www.noticiasdealmeria.com

Formación para profesionales en atención a personas con TEA

Capacitación especializada para mejorar la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista en Almería

lunes 27 de octubre de 2025, 19:50h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Diputación de Almería reafirma su compromiso con la formación y la mejora de la calidad de vida de los almerienses. En este contexto, ha dado un paso significativo en la profesionalización de la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), colaborando en un curso organizado por la Asociación ALTEA-Autismo.

La Institución Provincial y la Asociación entregan los diplomas a los alumnos que han completado esta acción formativa.

El vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, junto a Eva Pérez, vicepresidenta de ALTEA, hizo entrega de diplomas a seis alumnos que finalizaron el curso en el Área de Bienestar Social del Edificio Marín.

Compromiso con la Inclusión

Durante el acto, Escobar destacó “el compromiso y dedicación de ALTEA en su labor por mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias”. Además, subrayó la colaboración continua entre la Diputación y las asociaciones que forman parte del Consejo Provincial de la Familia, un espacio donde se generan sinergias y se promueven proyectos inclusivos.

El vicepresidente felicitó a los participantes por su esfuerzo en el curso: “Con vuestra preparación contribuís a construir una Almería más justa y solidaria. La inclusión es el camino hacia una sociedad mejor. Habéis decidido formaros con los mejores profesionales, lo que os abrirá puertas en el ámbito social y sociosanitario”.

Importancia del Diagnóstico Precoz

Escobar también resaltó la importancia del diagnóstico precoz y la atención temprana para los casos de TEA: “Cada vez son más las familias que reciben este diagnóstico y necesitan apoyo. Entidades como ALTEA desempeñan un papel esencial al ofrecer cobertura desde su experiencia”. La Diputación continuará apoyando iniciativas que impulsen la inclusión y mejoren la calidad de vida de estas personas.

Por su parte, Eva Pérez agradeció a la Diputación su apoyo en los cursos formativos. “Gracias a esta colaboración podemos preparar a los voluntarios para nuestro campamento de verano para niños con autismo. La formación es fundamental porque cada niño es diferente”, afirmó.

Beneficios para Familias y Niños

Pérez destacó cómo estos campamentos no solo ofrecen ocio y aprendizaje, sino que también son una herramienta clave para ayudar a las familias a conciliar su vida laboral y familiar. “Muchos padres enfrentan dificultades para organizar el verano con sus hijos. Este proyecto les brinda tranquilidad al saber que sus niños están felices y bien atendidos”, explicó.

La vicepresidenta también valoró el trabajo del voluntariado: “Cada año vemos cómo los niños regresan emocionados del campamento. Esto refleja el cariño y vocación de quienes colaboran. Agradecemos sinceramente a la Diputación por su constante apoyo; sin él sería difícil mantener estas experiencias tan necesarias para nuestras familias”.

Cursos Especializados

El curso, respaldado por la Diputación, se llevó a cabo desde junio de 2025 con el objetivo de capacitar a futuros profesionales en atención especializada a personas con TEA. Consistió en 25 horas teóricas intensivas y 175 horas prácticas, permitiendo así adquirir competencias específicas mediante experiencias reales.

Los módulos incluyeron temas sobre el Trastorno del Espectro Autista, estrategias e intervenciones comunitarias, así como talleres prácticos impartidos por expertos. Esta iniciativa refuerza la colaboración entre Diputación y ALTEA en pro de igualdad de oportunidades y atención integral para colectivos vulnerables.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Alumnos que han completado la acción formativa.
25 Horas de formación teórica intensiva.
175 Horas de formación práctica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios