Eran los años setenta cuando (jope lo que ha llovido desde entonces) se hablaba de las canciones del verano. Los Diablos, Los Sirex, Los Puntos y tantos otros grupos jugaban a lograr que una de las sus canciones lanzada al mercado en ese tiempo y con esa idea, sonara en las emisoras de radio con más fuerza. Desde la llegada de la red y los grandes dominadores de la música, lo de la canción del verano ha pasado a los recuerdos de la vieja historia de aquellos años. En los tiempo que vivimos ya no se lanzan como entonces canciones buscando el premio del verano, pero si rastreamos en las redes, donde los jóvenes se pasan horas, comprobamos que cada día nacen canciones, no se escuchan en spotty no sé qué (gran cáncer paras nuestra música y autores), dedicadas a la situación política que estamos viviendo.
Algo que ocurre hoy nos recuerda a aquellos grandes festivales de trovadores que cantaban en contra de la situación de aquellos primeros años setenta, y que recibían presiones y hasta prohibiciones por parte de la autoridad que entonces controlaba la vida social de nuestro país. Hoy te cancelan un festival si eres Los Meconios, o algún otro que desde las redes intentan contar lo que para ellos es su verdad. En los años setenta no se podía cantar al régimen que se moría, y en estos no se puede cantar al sanchismo que anda por el mismo camino. En aquellos era Ibáñez y miles de voces coreando sus letras y las de Calderón, hoy son las voces de los hijos de aquellos, coreando un eslogan que se ha viralizado en festivales: Pedro Sánchez, H. de P.
Imagino que algún antropólogo debe estar estudiando lo que está ocurriendo en España con esta juventud. No se había conocido presidente de gobierno que recibiera el “cariño” de la gente como lo está haciendo Pedro Sánchez en los festivales de música. A ningún presidente se le han hecho tantas canciones como a él, ni a ningún otro se le demuestra adhesión en las calles como se le viene dando al actual hombre fuerte del gobierno central. Algún ministro se preguntaba al comienzo de este verano ¿Qué estamos haciendo mal? Buena pregunta. Lo que no entiendo es que tras más de mil asesores pagado con dinero de los ciudadanos ninguno haya dado con la tecla. Lo que es real y lo estamos viviendo es que entra usted en las redes y las canciones dedicadas a Pedro y con “cariño” se amontonan, y que el grito de los jóvenes llama la atención a los cantantes extranjeros que vienen a cantar a nuestro país y no entienden ese grito que nace de las miles de gargantas jóvenes que llena el recinto, y que se ha convertido en el himno nacional de la actual juventud española. Pedro Sánchez….Pedro Sánchez… Es la canción del verano.