www.noticiasdealmeria.com
Nos falta Pepe Gotera
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Nos falta Pepe Gotera

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 28 de mayo de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El universo del cómic nos ha regalado personajes memorables, duplas inseparables que, a su manera, nos enseñan sobre la naturaleza humana y, por qué no, la chapuza. Entre ellos, brillan con luz propia Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio. Pepe, el "jefe" con su bombín y su bigote a lo Groucho Marx, siempre dando órdenes y evitando mancharse las manos. Otilio, el grandullón bonachón, siempre con ganas de comer y con una ineficacia que roza lo catastrófico, pero siempre el ejecutor, el que está en la faena, por muy desastrosa que resulte.

Ahora, traigamos esta dinámica del tebeo a la política española. Porque en este país, se sabe, existe la figura del "fontanero", pero no hablamos de quien arregla tuberías, sino de aquellos que, en la sombra, se encargan de los trabajos "sucios", de los contactos que los altos cargos de los partidos o del Gobierno no pueden (o no quieren) hacer directamente. Y en el PSOE, parece que ya tenemos a nuestra Otilio particular: Leire Díez Castro.

La señora Díez Castro, que estudió periodismo y con un pasado en empresas públicas como ENUSA y Correos, se ha ganado a pulso el apodo de "fontanera del PSOE". Su labor, según se ha desvelado, consistiría en coordinar el aparato del partido, mediar en conflictos internos y, según las informaciones más recientes y jugosas, recabar "trapos sucios" de los "enemigos del Gobierno" para desacreditar versiones sobre presuntos casos de corrupción que salpican al presidente Pedro Sánchez.

Y aquí es donde la trama se pone digna de un cómic de Ibáñez, pero con tintes mucho menos humorísticos. Los audios de Leire Díez, en los que supuestamente se ofrece a un empresario investigado en la Audiencia Nacional, Alejandro Hamlyn, interceder con la Fiscalía para lograr un acuerdo. ¿La condición? Información que permita "destruir" a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, esa misma UCO que investiga casos de corrupción que, casualmente, afectan al entorno socialista, incluido el famoso "caso Koldo", el del hermano y el de la esposa de Sánchez.

Es de una ironía desarmante. La "fontanera" que compara a la UCO con la Camorra, buscando un pacto para que un investigado salga indemne a cambio de dinamitar las investigaciones que tocan a la médula del partido. Como diría el presidente Sánchez, ¿de quien "depende" la Fiscalía? Pues eso. Un guiño al más puro estilo de la política de bajos fondos, donde las cloacas se desbordan con promesas de impunidad y vendettas judiciales.

Pero volvamos a nuestros chapuzas a domicilio. Si Leire Díez es Otilio, la que coordina la chapuza, la que "mira y manda sin mancharse las manos" (o eso pretende), nos surge una pregunta crucial: ¿quién es Pepe Gotera?

Otilio, en el cómic de Ibáñez, es el que ejecuta la obra, el que, con toda su torpeza e ineficacia, pone las manos en la masa y provoca el desastre. Es el brazo ejecutor, el que realmente se encarga de que los trabajos de Pepe Gotera "se hagan", aunque sea con resultados nefastos. En esta historia de "fontanería" política, Otilio ya se ha desvelado, pero el verdadero poder, el que moviliza, el que da las instrucciones para que se "pacte con la Fiscalía" o se "destruya" a la UCO, sigue en la sombra.

Porque, sin duda, Pepe Gotera es mucho más importante que la propia fontanera. Él es quien tiene que hacer el trabajo sucio, quien tiene que ejecutar esa parte de la "chapuza" que implica un acuerdo con la Fiscalía a cambio de información. Nos falta saber quién es el verdadero Pepe Gotera en esta intrincada trama. Quién es el que, con o sin intención de provocar un desastre, está dispuesto a mancharse las manos para que la "fontanera" cumpla su cometido.

Mientras tanto, seguiremos asistiendo a esta historieta, esperando que algún día se desvele la identidad de Pepe Gotera que, con sus acciones, completa la obra de la "fontanera" en esta peculiar empresa de "chapuzas a domicilio" políticas. Porque, como en los cómics, el desenlace siempre puede ser más sorprendente de lo que imaginamos.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"