Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Andalucismo para una Almería de calidad
Por
Carmen María González Piedra
viernes 16 de enero de 2015, 13:06h
Add to Flipboard Magazine.
(Intervención como candidata a la Alcaldía de Almería)
Buenas noches a todos y gracias por estar aquí. Quiero agradecer especialmente a nuestro Secretario General, al Secretario General de Juventudes Andalucistas, a todos los compañeros y compañeras que vienen de otros territorios de Andalucía (Javier Checa, candidato de Málaga y María Vázquez, alcaldesa de Caniles) y a nuestros compañeros de los distintos municipios de Almería. Especialmente nuestro agradecimiento a Manolo, Rosa, Willy, Elena y, sobre todo a Pepe Olmedo, que han querido colaborar con nosotros en este acto.
No se puede ir mejor acompañada a una candidatura a las elecciones municipales que como voy yo. Esta es una candidatura de lujo: Encarni, Óscar, Ricardo y Pedro representan el impulso, la ilusión y el trabajo que esta ciudad necesita. Exactamente igual que todos los andalucistas que nos acompañan en este camino que emprendemos.
Y además de ser competentes son tremendamente valientes, porque es muy difícil decidir formar parte de una candidatura del Partido Andalucista. Tenemos muchas cosas en contra. Somos un partido al que todo el mundo quiere. Todos piensan que es imprescindible que exista un Partido que sólo defienda los intereses de Andalucía. Que nos iría mucho mejor si los andalucistas estuvieran en las instituciones. Pero siempre hay una excusa para no votarnos. Unos porque tienen que votar al PP para que no gobierne el PSOE y los otros al revés. Y últimamente a las nuevas opciones que están surgiendo y que se postulan como la solución a todos nuestros problemas. Nos dicen los ciudadanos que un voto al PA es un voto perdido, que quieren que su voto sea útil. Pues quiero deciros algo: No hay voto más útil para Almería que votar al Partido Andalucista, porque somos un equipo serio, con las ideas muy claras, con un proyecto para esta ciudad y porque estamos decididos a dejarnos la piel por llevarlo a cabo. Yo os aseguro que ningún voto a esta candidatura será un voto perdido.
Los andalucistas hemos demostrado en los distintos ámbitos en los que gobernamos que tenemos una manera distinta de hacer las cosas. Y os voy a poner dos ejemplos concretos en lo que respecta a la gestión municipal de estos 4 años: Tenemos 470 concejales en toda Andalucía y gobernamos en muchos municipios. Pues no existe ningún municipio de Andalucía en el que gobiernen los andalucistas, ya sea con mayoría absoluta o en coalición, donde se haya producido un solo desahucio. Esa es nuestra forma de hacer política. Pero, además, ningún alcalde andalucista tiene coche oficial, porque no están las cuentas municipales para despilfarros en coches y conductores a disposición de los alcaldes y alcaldesas. Donde tienen que estar los gobernantes es con los ciudadanos, con los vecinos de su ciudad, que son su única razón de ser. Yo me comprometo con vosotros a que con los andalucistas no se van a producir más desahucios en Almería y que ningún concejal andalucista del Ayuntamiento tendrá coche oficial.
Almería, como el resto de los municipios necesita políticos andalucistas, políticos de verdad y no buscadores de empleo que se venden a los intereses partidistas.
Por eso esta candidatura está formada por un grupo de personas para las que los intereses colectivos están por encima de los intereses personales. Que solo pretende dar soluciones a los ciudadanos, ofrecer unos servicios básicos de calidad, un transporte público que funcione adecuadamente, una limpieza eficiente, que nuestros jóvenes no tengan que emigrar para encontrar empleo y, sobre todo, que el Ayuntamiento forme parte de la vida de las personas y no sea un mero gestor de expedientes administrativos.
En este partido hemos demostrado que tenemos capacidad para sumar, incluso perdiendo elección tras elección. Y os prometo que no nos vamos a cansar, que vamos a seguir palante para conseguir esos servicios de calidad que todos queremos y que llegue de verdad la democracia para que todos, en libertad, podamos elegir la opción más ventajosa para nuestro municipio.
Los ayuntamientos están en una situación crítica porque se han convertido en el contenedor de todos los problemas. Tienen que dar respuesta a múltiples situaciones que no han generado pero que no pueden obviar. Por lo tanto tenemos que ser capaces de articular medidas paliativas urgentes para proveer las necesidades básicas de las personas, a la vez que refundar la economía sobre bases reales, fomentar otro estilo de vida, otra civilización, otras relaciones sociales.
Los llamados partidos mayoritarios, representados en Almería por dos pesos pesados: Luis Rogelio en el PP y Pérez Navas en el PSOE, han demostrado que son incapaces de ofrecer ninguna dirección de cambio. Son opciones confusas y agotadas. No tienen otras recetas que el recorte de libertades, la desregulación y, sobre todo, la desigualdad a favor de los poderosos que tienen miedo a perder sus privilegios por la crisis que estamos viviendo.
Es imprescindible un cambio profundo en el que todos necesitamos hacer un esfuerzo para enfrentarnos a una nueva realidad, globalizada, compleja, llena de incertidumbres, pero también de esperanzas si elegimos el camino de la responsabilidad.
Tenemos que responder a los ciudadanos con claridad, con honestidad, tendiéndoles la mano y escuchándoles. Y al gobierno con mano dura, no permitiéndole más abusos ni más discriminaciones y diciéndole donde estamos y para qué estamos. Con firmeza y convencimiento de lo que hacemos, conscientes de que nuestra lucha es el camino.
Nuestra propuesta para Almería está presidida por la idea de calidad: calidad de vida, calidad del espacio y calidad de nuestros sectores productivos, fundamentalmente Agricultura, Turismo y Energías Renovables.
Estamos convencidos de que el potencial económico de esta ciudad y el dinamismo de la sociedad almeriense tienen necesariamente que dar como resultado un enorme cambio en la concepción de la ciudad a medio plazo. Tenemos la materia prima, solo necesitamos políticos que pongan el interés.
El interés que hemos demostrado siempre los andalucistas. En 1987, cuando nadie había hablado todavía del soterramiento del ferrocarril, el Partido Andalucista elaboró un proyecto serio y lo incluyó en su programa electoral. Hace casi 30 años de aquello.
En 2007 proponíamos la creación de un gran pacto local para las infraestructuras de Almería, en el que todas las fuerzas sociales y políticas dejaran a un lado los intereses partidistas para pensar solo en lo que le conviene a esta ciudad. Y reivindicábamos la “Deuda Histórica” que tiene el Estado con este municipio. 8 años más tarde el Casco Histórico continúa sumido en el abandono, el Cable Inglés sigue sin adecuarse como espacio para la ciudad, seguimos sin un Palacio de Exposiciones y Congresos en condiciones, la A-92 todavía no ha llegado a la ciudad, el aeropuerto sigue reduciendo sus posibilidades de expansión, el soterramiento y el desdoblamiento de la línea de ferrocarril son una mera declaración de intenciones y, mucho nos tememos, que el corredor mediterráneo sea otro más de los engaños a los que nos tienen acostumbrados.
Almería lleva mucho tiempo necesitando esas infraestructuras que, debido a intereses partidistas no se desarrollan. Tenemos que dar el salto y pasar de ser la capital de una provincia situada en la esquina del mapa a convertirse en una ciudad moderna, limpia, descontaminada, cómoda, segura, integradora y solidaria; una ciudad atractiva y capaz de generar y desarrollar proyectos. Una ciudad que recupere su historia, que construya su presente y sea capaz de decidir su futuro.
Ese es el proyecto del Partido Andalucista. Por eso, este año en el que celebramos el milenio de la ciudad de Almería, enarbolemos la bandera verde y blanca, que una vez fue la bandera de Almería y que rescató Blas Infante para todos los andaluces de unos versos que Abú Asbag escribió mientras la veía ondear en nuestra alcazaba. Volvamos a recuperar aquél sueño que una vez tuvimos y que la mala gestión, el desinterés y la vanidad de los políticos que han ido pasando han conseguido diluir. Vamos a ilusionarnos por Almería, y hagámoslo juntos para devolver a esta ciudad el esplendor que una vez tuvo en la historia. Aunque de aquello haga ya mil años.
Y quiero terminar con unos versos de Pablo Milanés, mi admirado Pablo Milanés, trovador y poeta de la Nueva Trova Cubana, que en una de sus canciones decía: “No vivo en una sociedad perfecta, yo pido que no se le dé ese nombre. Si alguna cosa me hace sentir esta es porque la hacen mujeres y hombres”. Por esas mujeres y esos hombres seguiremos luchando los andalucistas para intentar conseguir, entre todos, esa sociedad perfecta con la que soñamos.
Muchas gracias
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
Candidata por el Partido Andalucista a las elecciones europeas.
|
|