Un Almería más social que nunca
Por
Luis Rogelio Rodríguez
domingo 15 de marzo de 2015, 09:37h
Add to Flipboard Magazine.
Almería es hoy una ciudad más social que nunca. El Ayuntamiento está siendo motor y ejemplo de políticas de servicio directo a los que más lo necesitan. Y a los hechos me remito para decir que el Ayuntamiento de Almería está cumplido con creces su papel en este terreno. De hecho hace unos días presentaba un informe sobre estas materias en el que señalaba que el Ayuntamiento ha aumentado en un 16% su aportación al Plan Concertado de Asuntos Sociales entre 2011 a 2014, pasando de 2.289.971 euros a 2.650.851, mientras que la Junta de Andalucía ha reducido su aportación, de 1.015.679 euros a 813.783 euros, es decir, un 20% menos. Esto demuestra que la verdadera política social la hemos realizado las corporaciones locales, a pesar de que es competencia de las comunidades autónomas. Desde la Junta han dado la espalda al Plan Concertado, que sirve para atender a las familias más necesitadas y que presta servicios básicos como la ayuda a domicilio, la teleasistencia, centros sociales, comedores, albergues y pisos tutelados. En este estudio se pormenorizan los ejes sobre los que pivotan las políticas municipales, donde el primero ha sido el mantenimiento de los programas a pesar de los recortes de la administración andaluza. En este caso, el Ayuntamiento ha invertido 260.000 euros al año en programas en la Chanca y Pescadería, prevención del absentismo escolar o equipos de tratamiento familiar. El segundo eje ha sido el compromiso con las familias y menores, para lo cual se ha pasado de destinar 60.101 euros del presupuesto general en 2011 a más de 210.000 euros en 2014, gracias a lo que la intervención de los Equipos de Tratamiento en familias con menores en riesgo social ha aumentado un 20%. También he recordado el Patronato de Escuelas Infantiles donde el Ayuntamiento aporta casi un millón de euros y con el que hemos llegado a atender a una media de 128 familias al año. El tercer eje de la política municipal ha sido la atención a personas con discapacidad, a lo que ha contribuido el Consejo Municipal de Discapacidad y el Observatorio Municipal de la Discapacidad, instrumento de trabajo y participación de todas las asociaciones e instituciones de personas con discapacidad. Otro eje prioritario ha sido la lucha contra las drogas y otras adicciones, donde, a pesar de las escasas competencias, hemos destinado casi 300.000 euros durante estos años para los distintos programas de prevención e inserción como “Almería ante las drogas”. Además desde el Ayuntamiento se ha apostado por el reconocimiento de los mayores para lo que, a través del Consejo Municipal del Mayor, se ha aprobado el III Plan de Mayores 2012-2014, así como la Guía de Recursos para personas mayores.
Alcalde de Almería y senador por el PP
|
|