Faltona
martes 17 de marzo de 2015, 08:28h
Add to Flipboard Magazine.
El debate a tres en RTVE con motivo de las elecciones al Parlamento Andaluz no sirvió más que para abundar en el visto una semana antes en el de la RTVA. Y eso no es bueno para el PSOE.
Antonio Maillo, el candidato de Izquierda Unida mejoró respecto al de Canal Sur especialmente en sus formas, ya que las propuestas fueron escasas pero reivindicó el papel de su formación en el pasado Gobierno andaluz, a la vez que se ofreció a aquello que están en cambiar su voto a Podemos. Seguramente el haber participado en varios debates en esta semana le ha ayudado a promocionar.
Pero el enfrentamiento real era el de Juanma Moreno y Susana Díaz, PP-A y PSOE-A. Y la historia se volvió a repetir, y eso que la presidenta tenía estrategia para sacar de quicio a su contrincante, pero no lo consiguió ni mínimamente.
Díaz comenzó intentando en vano sonreir... pero no le salía, interrumpiendo continuamente, acusando de mentiroso a su oponente (que no mintió y ella no pudo dar datos en contrario)... y sobre todo, lo que ya habíamos visto victimizándose ella y victimizando a Andalucía. Susana Díaz se cansó de repetir que Moreno la llamaba "arrogante", cosa que en esta ocasión no hizo pero ella insistió varias veces como si no fuera así. Y de ahí a Andalucía, como si cada ataque a ella y su gestión fuera un ataque a Andalucía... envuelta permanentemente en la bandera de todos los andaluces .
Moreno no se salió de su papel a pesar de la provocación, volvió a ofrecerse como una alternativa real a cambiar lo "antiguo", y se encontró con que su propuesta para eliminar el aforamiento de parlamentarios no era respondido por la socialista. No fue su única propuesta, pero sí la novedosa, ya que las relativas a impuestos ya la había adelantado.
El fallo de Moreno fue precisamente arrebatarle a Susana Díaz la bandera de Andalucía y dejarla desnuda en el plató. Lejos de ser cierto que el voto andaluz sea cautivo del subsidio, lo cierto es que el voto andaluz tiene mucho de pasional, de reivindicación colectiva, mucho de aquello que nos llevó a ganar la autonomía frente a los planes discriminadores del Gobierno central... y aceptados y asumidos por el PSOE (con la excepción de Rafael Escuredo), que pronto se apropió de todo aquello y dejó arrumbado en la cuneta al andalucismo real.
Sinceramente, Susana Díaz perdió otra oportunidad de mostrar una visión institucional de si misma. Repetir que es la presidenta, repetir que ella es Andalucía, que ella, ella, y nada más que ella... no contribuye a hacerlo cierto. Le faltó demostrarlo, es decir, estuvo faltona. Le faltó demostrar que sabe estar.
Editor de Noticias de Almería
Periodista.
Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza".
Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"
|
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
|