www.noticiasdealmeria.com

Proyectos que estructuran Almería

Por Luis Rogelio Rodríguez
domingo 17 de mayo de 2015, 09:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Al comienzo de esta campaña electoral presentaba como líneas básicas de actuación para seguir mejorando Almería algunos aspectos que no son nuevos: son los mismos ejes que han posibilitado este período de transformación y mejora, sin precedentes en la historia contemporánea de Almería. En este sentido, el proyecto que estamos explicando estos días a los almerienses se apoya en un trabajo planificado y en un compromiso por la inversión en todos y cada uno de los barrios de Almería. Estamos hablando de casi 100 millones de inversión, de la ejecución de proyectos transformadores y estructurantes, como el Parque de la Estación, Parque de las Familias, la ampliación del Paseo Marítimo, Barrio Alto, o los 200.000 m2 de espacios libres que hemos sumado en esta corporación. Se trata de consolidar Almería como referente de capitalidad, como referente turístico, crear empleo y mejorar las condiciones de vida de los almerienses. No obstante, hay que recordar que esta transformación urbana que tiene que venir de la mano del Plan General que depende ya solo de la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva. Un instrumento que nos permitirá poner a disposición de la ciudad suelo industrial, y en consecuencia creación de empleo y riqueza para la ciudad, o importantes sistemas generales de espacios libres además de otras actuaciones muy importantes y singulares desde el punto de vista de la ciudad consolidada. Y si hablamos de transformación de Almería, hemos de alcanzar un objetivo irrenunciable: el soterramiento del paso a nivel de Los Molinos-El Puche. Una obra que viene a dar continuidad al proyecto de eliminación de vías del tren que hemos iniciado con la actuación del tramo comprendido entre la Estación y el Cable Ingles. En nuestra intención también de mejora del frente litoral, continuando actuaciones como Plaza Carabineros, La Plaza Elena Pezzi o la prolongación del Paseo Marítimo, queremos impulsar el proyecto Puerto-Ciudad con una propuesta de recuperación para la ciudad del frente litoral desde la rotonda de Pescadería y hasta la torre de salvamento, con una actuación destinada a uso lúdico llevando la actividad portuaria a Poniente. A esta mejora del frente litoral proponemos también la conexión del Paseo Marítimo hasta la desembocadura del Andarax y el desarrollo del Sistema General de Espacios Libres de ese entorno. Nuestro proyecto de transformación de la ciudad no se olvida para nada de los barrios, con actuaciones comprometidas y demandas históricas que van a ser atendidas y que responden a una planificación previa en la que ya se ha trabajado y que ahora hay que poner en marcha. En mayor o menor medida estas actuaciones suponen una mejora en la trama urbana, la apertura de nuevos viales, la urbanización, adecuación y consolidación de entornos, incluso de barriadas enteras y obras de infraestructura.