Derecho a ser feliz
domingo 17 de mayo de 2015, 15:58h
Add to Flipboard Magazine.
Pasó de ser una herejía a un delito, de un delito a una enfermedad y de una enfermedad a una condición natural. La homosexualidad ha sido percibida desde diversas ópticas a lo largo de la historia de la humanidad, en virtud del contexto histórico, religioso y cultural del momento.
Ayer se celebró el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia y aunque en las sociedades más civilizadas la tolerancia hacia las lesbianas, gays y transexuales (LGT) es cada vez mayor, aún queda mucho que hacer para combatir todos esos estereotipos y prejuicios falsos que dan lugar a la homofobia.
Afortunadamente, en España los derechos de los LGT están suficientemente reconocidos en la legislación y a ello hay que reconocer la contribución del activismo gay. Un movimiento, por cierto, que ha sectorizado la izquierda, construyendo un falso modelo de pensamiento donde si eres homosexual, no puedes ser de centro-derecha.
El Partido Popular tiene un compromiso firme con los derechos de gays y lesbianas. De hecho, ha habido una evolución importante en los últimos diez años, sin perjuicio de que existan voces discrepantes respecto al matrimonio homosexual. Y esta es la verdadera esencia de la concepción liberal del PP, donde no se discrimina a las personas por su sexualidad, donde se respetan las opiniones de aquellos sectores más conservadores y donde se asume la posición mayoritaria del partido, que no es otra que la de confirmar y garantizar la ley del matrimonio homosexual.
En el avance por una sociedad más igualitaria, tenemos todos que arrimar el hombro. El Ayuntamiento de Almería, en este sentido, ha realizado una labor destacable desarrollando campañas de sensibilización y programas educativos para erradicar conductas discriminatorias como la homofobia.
No es casualidad que Luis Rogelio fuera galardonado en 2010 como ‘Colega del Año’ por la Federación Andaluza de Asociaciones de LGT por su contribución a la tolerancia, los derechos humanos y la justicia social.
Cada 17 de mayo, debemos pensar en aquellos ámbitos de la sociedad donde la homosexualidad o la transexualidad aún no se ha visibilizado (como en el Ejército, el deporte o la política). Dar normalidad y visibilidad a esos ámbitos deberán ser los objetivos en los próximos años, porque, como decía Mark Twain, “no hay peor soledad que la de estar incómodo con uno mismo”.
Concejala de Políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Almería
|
|