Cinco candidaturas andaluzas entre las 15 del 'Websurfestival'
Add to Flipboard Magazine.
El certamen tendrá lugar en el Teatro Central los días 3, 4 y 5 de septiembre
Un total de 15 webseries han sido seleccionadas para la Sección Oficial del I 'Websurfestival', primer festival de series creadas para internet, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de septiembre en el Teatro Central de Sevilla. Para el apartado de Pilotos se han seleccionado otros 5 proyectos, todos ellos andaluces.
Las webseries seleccionadas son Beto, Cabanyal Z, El Método Sueco, Hipsterland, Imberbe, Jauría Nick, La Caída de Apolo, Nico&Sunset, Spaniards In London, Wintersun, Briget Jon de Triana, Caniville, El Partido, Números y Viveylate. Estas cinco últimas webseries son andaluzas. Para el apartado de Pilotos (series en construcción) se han seleccionado a las siguientes cinco propuestas, todas ellas andaluzas: Air, Don Nadie, Juego de Castas, Master of the Universe: Los Asesores, y The Lesbian Theory.
El certamen, para el que se presentaron 56 proyectos de toda España, está dirigido por Teresa Segura, con amplia experiencia en el ámbito audiovisual y dirección de producciones como Malviviendo, Obra 67 o Entertainment. Además de las secciones oficiales, el certamen ha programado clases magistrales, talleres, encuentros y proyecciones. La inscripción para asistencia como público sigue abierta.
Premios y menciones
El Websurfestival entregará distintos premios a las producciones elegidas por el jurado. Así, se concederá un premio a la Mejor Webserie (ficción y animación), consistente en una estatuilla y 500 euros, y otro a la Mejor Webserie Andaluza (estatuilla y 500 euros). También habrá un Premio del Público (estatuilla y 500 euros) y un Premio Honorífico (estatuilla).
Además, el jurado entregará también menciones a Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Guión, cuyos ganadores serán galardonados con una estatuilla. Por último, se reconocerá a la Mejor Webserie en Construcción, con un premio que se materializa en 1.500 euros para la producción del proyecto seleccionado.
Jurado
El jurado de este certamen está formado por cinco profesionales especializados en webseries: Niko Gómez (Niko de Nikotxan, autodidacta, fundador de la serie Cálico Electrónico); David Sáinz (director y guionista, autor de Malviviendo); José Antonio Pérez (director y guionista, autor de Niña repelente'; Sonia Méndez (actriz, directora y guionista, autora de Angélica y Roberta'; y Rubén Ontiveros (guionista de Vaya semanita y autor de Qué vida más triste).
Creación audiovisual joven
En los últimos años se ha desarrollado en Andalucía una importante producción de contenidos audiovisuales para su difusión en internet, que alcanzan una amplia repercusión, tanto a nivel nacional como internacional. Este festival es la primera consecuencia de una reunión convocada por la Consejería de Cultura en Córdoba a finales de 2014 entre profesionales del sector y, junto a otras iniciativas en estudio, será la base para un plan de Impulso a la Creación Audiovisual Joven en la Comunidad.
El festival es una plataforma de promoción y difusión para las webseries andaluzas y españolas y se centra en los creadores noveles. La misión de Websurfestival es fomentar la profesionalización, la integración y la creación de redes en el sector, contribuyendo a consolidar la magnífica trayectoria de las webseries andaluzas.