Compromiso con Almería
Por
Juan Carlos Pérez Navas
viernes 13 de noviembre de 2015, 11:42h
Add to Flipboard Magazine.
A poco más de un mes de que se celebren las elecciones generales, en Almería hemos vuelto a contar con la presencia del secretario general de los socialistas y candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para conocer de primera mano los compromisos que mantiene con la provincia y que llevará a cabo desde La Moncloa tras el 20 de diciembre.
Como almeriense y socialista me siento especialmente satisfecho de poder contar con un candidato vinculado a nuestra tierra personalmente y que, además, la conoce bien. Nadie puede poner en duda que Sánchez sabe lo que cuesta llegar a Almería ya que hasta aquí se ha trasladado durante años, antes de llegar a ocupar la Secretaría General del PSOE, para pasar sus días de descanso en familia.
Sánchez sabe que no tenemos AVE porque el PP se ha encargado de pararlo pese a que el Corredor Mediterráneo es un proyecto mucho más rentable que otras apuestas realizadas por el Gobierno del PP en ese apartado; sabe que el déficit de agua es un problema para nuestro desarrollo socioeconómico; sabe que la agricultura necesita de más apoyo por parte del Gobierno y sabe que tenemos unos pilares importantes en la internacionalización de nuestros productos -no sólo hortofrutícolas, sino también relacionados con el mármol- y en el sector del turismo que hay que consolidar con mejores infraestructuras.
Por ello, en su última visita a Viator no dudó en dejar claro que si se convierte en presidente del Gobierno conectará Almería por AVE al resto del país en una Legislatura y que trabajará incansablemente para acabar con los problemas de agua. Son muchas las actuaciones a realizar en este apartado: Ayudar a nuestros agricultores a hacer frente al pago del agua desalada -como el PP ha hecho con los de Murcia-; recuperar la desaladora del Bajo Almanzora o ser capaces de poner a pleno funcionamiento la del Campo de Dalías. En cuanto al AVE, la tarea pasa por tratar de destinar las inversiones prometidas pero no ejecutadas por el PP para que las traviesas se vuelvan a colocar en dirección a Almería.
Necesitamos, con urgencia, un cambio de rumbo en este país, que beneficie a Almería y que desde Madrid se trabaje conjuntamente con la presidenta de la comunidad andaluza, Susana Díaz -que volvió a demostrar su gran implicación con Almería en el acto en el que acompañó al candidato del PSOE-. Y la única alternativa para que ese cambio sea seguro y, además, nos una como país es Pedro Sánchez. Hoy por hoy, supone la esperanza de poder contar con un gobierno aliado con el andaluz, que se preocupe tanto por nuestros intereses como territorio como por los problemas de aquellos que peor lo están pasando por la crisis y por los recortes despiadados de Rajoy.
Y es que, en ese sentido, ninguno de los recién nombrados candidatos del PP por Almería al Congreso y al Senado pueden tener ganas de salir a defender lo que han hecho porque, sinceramente, se deberían de sentir avergonzados y culpables. Rafael Hernando -ese señor faltón de Guadalajara que insiste en presentarse por Almería- o Luis Rogelio Rodríguez Comendador -que huye del Ayuntamiento al Senado por no querer ni saber gobernar en minoría como alcalde- han sido partícipes de que Mariano Rajoy se haya vuelto sordo a la voz de los ciudadanos y ciego al sufrimiento de la gente.
Ellos han tenido en su mano hacerle ver que lo que hacía -con la reforma laboral, con los copagos, con la falta de financiación de la Ley de Dependencia- era tremendamente injusto y no lo han hecho. Está claro que no, que el PP de Almería no ha estado con la gente ni ha peleado lo suficiente para conseguir las inversiones para que la provincia cree riqueza y empleo.
Eso también hay que cambiarlo. Y para ello pediremos en su momento un respaldo mayoritario a quienes tenemos el privilegio de presentamos en las listas del PSOE de Almería con el compromiso irrenunciable de anteponer los intereses de los almerienses a cualquier cuestión partidista en nuestras tareas en el Congreso y en el Senado.