<
www.noticiasdealmeria.com

2015: Otro año perdido para Almería

miércoles 23 de diciembre de 2015, 16:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Almería está inmersa en un estancamiento económico, con devastadoras consecuencias para los trabajadores y las trabajadoras, que suponen grandes pérdidas de derechos y la desvertebración social así como el incremento absoluto del índice de pobreza.
Esta situación, fruto de las políticas de austeridad y reforma laboral aplicada por el Gobierno Central, recae de la forma más dura y cruel sobre los jóvenes, los pensionistas, los funcionarios públicos y los asalariados en general. En este sentido, el responsable sindical ha criticado los mensajes optimitas que se reciben por parte del Gobierno de España, que en la actualidad son una quimera y un espejismo, pues así lo certifican los más de cuatro millones de parados, el aumento de la desigualdad y el total desmantelamiento del estado de bienestar.
Ahondando en esta cuestión, Félix López ha afirmado que la situación todavía es más grave y desgarradora si tenemos en cuenta que, de los más de 71.000 parados almerienses, el 40 por ciento carece de prestación por desempleo, al mismo tiempo que las cifras de parados de larga duración se incrementa exponencialmente, o no exista alternativa alguna para los contratos de primer empleo joven, donde la tasa de desempleo se sitúa en un porcentaje inadmisible y preocupante.
De igual forma el Secretario General de UGT Almería ha señalado que el mercado laboral “está evolucionando de manera negativa”, asegurando que “la reforma laboral ha contribuido seriamente al deterioro la situación y mostrándose incapaz de frenar la destrucción de empleo. Como se puede ver, la temporalidad en los contratos se ha situado alrededor del 95%, por lo que la reforma laboral no acaba con la temporalidad, sino que la ha aumentado”.
Es necesario que el nuevo Gobierno que se forme, a partir de ahora, sea capaz de crear más empleo y de mayor calidad, produzca un cambio institucional en la UE para que sea más democrática, retire la reforma laboral y las medidas que la complementan, realice un cambio en el modelo productivo, mejore la formación para el empleo, que lleve a cabo una reforma fiscal inspirada por suficiencia, equidad y progresividad, cree un potente sistema de servicios e instituciones públicas, retire la reforma de las pensiones y refuerce la democracia y la negociación colectiva en aspectos relevantes.
López ha destacado que es necesario, de una vez por todas, que los políticos de este país pisen la calle, que bajen a la situación real de nuestro país y se remanguen de una vez para trabajar conjuntamente con las Organizaciones Sindicales, Patronal, colectivos, asociaciones, en definitiva con la sociedad, y se ponga fin a esta situación, que dura ya demasiado tiempo, y que está arrastrando con ella a muchos trabajadores y trabajadores, y en consecuencia a muchas familias.
Desde la Unión General de Trabajadores seguiremos trabajando y apoyando a los trabajadores y trabajadoras en lucha continua por la recuperación de Derechos.
De igual forma, López, quiere agradecer particularmente, a todas las trabajadoras y trabajadores, la confianza que han depositado en las Delegadas y Delegados de UGT. También quiere agradecer la labor sindical que estos desempeñan en sus centros de trabajo, así como a todos los que se esfuerzan, día a día, para conseguir situar a este sindicato como primera fuerza sindical y, por tanto, garante de la defensa de los Derechos e intereses de la clase trabajadora, a pesar de la dura campaña de descrédito que hemos sufrido en los últimos meses.
Como no puede ser de otra manera en estas fechas, desear a toda a ciudadanía unas FELICES FIESTAS.

Felix López

Secretario General de UGT Almería