www.noticiasdealmeria.com

Almería: Primera potencia antioxidante del mundo

jueves 21 de enero de 2016, 07:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Hill-Mayer será la marca de algo aparentemente sencillo: Agua+CO2 y Luz solar producen Azúcar (glucosa) + Oxígeno naciente…la llamada “fotosíntesis”, ésto es: la producción de materia orgánica comestible por efecto de la luz y desde el tóxico dióxido de carbono, más el agua. Los vegetales desglosan el agua y reducen el CO2 utilizando la luz solar…de Almería, una luz única de riqueza casi inagotable.

Esta reacción bioquímica es la esencia del elemento clave y determinante de la renta almeriense. Los vegetales (las hojas verdes, singularmente) soportan la mayor tensión oxidativa conocida: tal es el flujo de oxígeno naciente que se produce en ellas como consecuencia del “bombardeo de fotones” (“quantas”) que concentran.

Los pigmentos, que dan color a las plantas, actúan de “antenas” que capturan los fotones procedentes del sol, y justo por ello, las plantas están dotadas de los correspondientes antídotos. El pigmento fundamental es la clorofila (de intenso color verde a nuestros ojos).

La mitad de la fotosíntesis la realizan nuestras plantas superiores de tierra. La otra mitad ocurre silenciosa, pero continuadamente, en nuestro mar (fitoplacton, posidonias, diatomeas, dinoflagelados…)
La maravilla de la fotosíntesis en nuestro pequeño rincón, amable, paciente, ocre…, y sureste, no sólo nos da de comer (verduras, hortalizas, frutas) sino que además elimina el CO2 que vertimos a la atmósfera como producto de la industria (escasa) que tenemos y la circulación de vehículos –fundamentalmente- con que nos desplazamos.
Debido a que las plantas absorben luz-energía solar (viven de ella, de hecho) cuentan con determinadas “contramedidas” que les protegen para no ser “quemadas”: cuanto más color y más verde contenga una hortaliza, una verdura o fruta que sale de los tecnológicos invernaderos, más protección nos aseguran frente a la “oxidación”; y dirán ustedes….
¿Pero qué cosa es esa peligrosa “oxidación”? Piensen en un barco varado en el puerto durante años…éso es oxidación y éso es lo que ocurre lentamente en nuestra humilde anatomía humana: arterias, neuronas, articulaciones, piel, corazón....
Los antioxidantes de nuestra producción agrícola son los “fenoles” y los derivados de nucleótidos como NADH, ADH, FADN…y otros. Cuanto más “Luz” incide sobre un vegetal, más “antioxidantes”.

Veamos algunos ejemplos de vegetales que encontramos en el mercado de Almería y sus beneficios potenciales antioxidantes…
Ojos: la humilde berza, la verdura de hojas oscuras –acelgas, lechugas, achicorias…- y las zanahorias aportan “luteína” y protegen nuestra agudeza visual.
Lípidos y sangre (“colesterol”): las uvas, que aportan resveratrol –y el té.
Inflamación: Los tomates (salicilatos), las pasas, las guindillas (pimientos)
Calcio y Huesos: la cebolla, el perejil.
La vía urinaria y las infecciones: uvas, arándanos.
Los Daños sobre el DNA: los tomates (licopeno), las zanahorias, los pimientos, las coles, nuestros limones y naranjas…resultan protectores en grado variable.
Cáncer: aún es espera de evidencias firmes se piensa que frutas y verduras, y las setas, nos benefician (nota: las setas no realizan fotosíntesis, tienen otros mecanismos).

Un tomate raf almeriense, bendecido con unas gotas de aceite de oliva, o un guiso de berza de la tierra, son, como vemos, saludables, y gozan de virtudes, digamos, “farmacéuticas”, pero reconozcámoslo, mucho más sabrosos que “una pastilla”.

En medicina “humana” ocurre de modo parecido a la acción política: el exceso de oxidación nos mata lentamente, la tensión oxidativa sostenida es nefasta para nuestra fisiología y para la Ciudad, como la intemperie lo es para los barcos varados y olvidados; y el antídoto consiste en rodearse de contramedidas sanas: cómete Almería, disfrútala, llévala “desde la periferia al centro del plato”, que deje de ser el adorno colorista de las verdurillas para pasar a constituirse en el elemento principal,…, de tu dieta.
…como un tomate, un pisto, una fritaílla de suflí, de uleila, o un tabernero…

Porque Almería, sábelo, concentra la mayor potencia antioxidante del Mundo, simplemente.

Nicasio Marín

Concejal del Ayuntamiento de Almería por el Partido Popular

Médico de profesión. Ha sido presidente del Sindicato Médico en Almería