www.noticiasdealmeria.com

Así se para un golpe de estado

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

domingo 17 de julio de 2016, 11:30h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Hace ochenta años, los pueblos de España se opusieron al golpe de Estado de Mola, Sanjurjo, Franco. Y los golpistas lo convirtieron en una guerra de tres años.

En 1974 los militares portugueses decidieron acabar con la dictadura más antigua de Europa. El pueblo se unió a ellos y colocó claveles en sus fusiles.

No hace mucho, el pueblo ruso se opuso al golpe de Estado, Los soldados se negaron a disparar sobre sus vecinos y el golpe fracasó.

Anoche, el pueblo de Turquía se enfrentó a los tanques y ha hecho fracasar el golpe de Estado. Independientemente de la naturaleza del régimen de Erdogán, lo cierto es que la gente no quiere a los militares en el poder.

Aprendamos: ¿seríamos capaces de volver a hacer fracasar un intento de golpe de Estado?

Afortunados los pueblos capaces de impedirlos y los ejércitos capaces de defender a sus pueblos. Tener el poder de las armas, no garantiza tener la razón. Dejen funcionar la democracia.

Rafael Sanmartín

Estudió Filosofía y Marketing y es especialista en Historia. Ha trabajado en prensa, radio y TV. Obtuvo el premio 'Temas' de relato corto por El Puente (1988), así como el '28-F' (2001), por La serie La Andalucía de la Transición, emitida por Canal Sur Televisión. De su producción literaria cabe destacar: El País que Nunca Existió (1977), El Color del Cristal, novela (2001), La Importancia de un Hombre Normal, que narra la biografía de Blas Infante, (2003), Historia de Andalucía Para Jóvenes (2005), Grandes Infamias (2006) y De Aquellos Polvos... La Autonomía y sus orígenes históricos (2011) Para el autor "la Historia es el espejo donde podemos vernos y conocernos, aunque, como está escrita por los vencedores, debe analizarse con espíritu crítico para poder interpretarla".