www.noticiasdealmeria.com

Hacer ciudad antes que hacer política

Por Ramón Fernández-Pacheco Monterreal
sábado 30 de julio de 2016, 23:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



La reciente reunión del Consejo Social de Almería, convocado para sentar las bases iniciales de un necesario Plan Estratégico para nuestra capital, puso de manifiesto la buena disposición para el diálogo y la suma de todos los sectores implicados: partidos políticos, asociaciones vecinales, colectivos profesionales y demás sectores representativos del tejido social almeriense. Una reunión que empezó a dar forma al armazón sobre el cual debemos levantar un plan rector que trace los ejes básicos del futuro que queremos dar a nuestra ciudad con el horizonte Almería 2020. O lo que es lo mismo: una ruta de oportunidades que nosotros mismos podemos ir marcando, si somos capaces de encontrar los puntos de acuerdo y establecer un capítulo de previsiones realistas y sostenibles. Una iniciativa que, tal como señalé a los participantes de este foro, está pensada para hacer ciudad antes que hacer política. Y no hay duda de que el Plan General de Ordenación Urbana, el Proyecto Puerto-Ciudad, la apuesta por la Transparencia y el diseño de un plan estratégico para potenciar el Turismo, son ejes claves a la hora de definir ese futuro. Partiendo de la base de la potencialidad del turismo como sector creador de riqueza y empleo, pero abierto a una acción transversal sobre el resto de sectores, queremos planificar actuaciones concretas que nos permitan avanzar más rápidamente. Quiero articular los mecanismos de participación por sectores para que todos puedan aportar su visión dentro de este diagnóstico y a partir de ahí, establecer las actuaciones que se consideren necesarias, con un calendario de cumplimiento y con la implicación de todos. Debemos otorgar a esta iniciativa un enfoque compartido con los agentes económicos y sociales de Almería, que nos permita dar un salto cualitativo como ciudad y conseguir que los almerienses no sólo se sientan satisfechos de vivir en Almería, sino que además se sientan identificados con los valores e ideas de transformación y mejora que queremos poner en marcha. Estoy decidido a que tracemos un Plan que sea de todos. Un plan de Almería, y no sólo un plan del Ayuntamiento, por lo que entiendo imprescindible la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, Autoridad Portuaria, aeropuerto o las entidades financieras. Un punto de partida que, siendo ambicioso e ilusionante, sea sustentable porque se apoye en el pilar más importante de Almería: los almerienses.