La Gala de Clausura pone esta noche el broche de oro al XV Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) y a una intensa semana en la que el binomio cine y Almería ha vuelto a ser protagonista estelar. Cuando las luces del Auditorio Municipal Maestro Padilla se apaguen después de que el actor Jose Coronado haya recibido el homenaje ‘Almería, Tierra de Cine’, de que los premiados hayan presuman de sus galardones y decenas de actores y actrices de primera fila hayan pisado la alfombra azul y de que la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo dé por finalizado el Festival, los almerienses habremos consumido un total de 3.817 minutos (63 horas y 37 minutos) de proyecciones y una programación con más de 70 actividades para todos los públicos y cargada de novedades que ha llegado a todos los rincones de la ciudad y a trece municipios de la provincia.
La apuesta cuantitativa y cualitativa de la Diputación por FICAL en relación a ‘Almería en Corto’ ha quedado de manifiesto tanto en la calidad de las obras presentadas, como en la expectación generada en el sector cinematográfico, en las actividades paralelas y hasta en una mayor presencia de patrocinadores y colaboradores de primer nivel, que han convertido el Festival es un escaparate perfecto para vender Almería al mundo a través de algo tan ligado a nuestra tierra como el séptimo arte.
El nuevo formato de FICAL cuenta con todos los parabienes para seguir creciendo y hacerse cada vez más fuerte. Y ahí estará también el Ayuntamiento de Almería, junto a nuestro cine, colaborando con la organización, cediendo los espacios municipales y participando en la parte más social del Festival con los concursos 'Miradas Adolescentes' sobre la violencia de género, en colaboración con el Colegio La Salle Virgen del Mar, y 'La Discapacidad en Primer Plano': 'Concurso Gallo Pedro', junto a Verdiblanca Discapacidad.
“Almería es una leyenda del cine”, dijo la gran dama Catherine Deneuve momentos antes descubrir su estrella en el Paseo de la Fama. Y hoy lo será un poco más que ayer, pero menos que mañana.