www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

2016 en resumen

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 30 de diciembre de 2016, 21:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

No es fácil hacer balance de un año, ya que estamos sometidos a eso tan frágil que es la memoria, y desde luego, a la valoración subjetiva de los acontecimientos y sus consecuencias, pero también parece oportuno arriesgarse a ello en estos días de transición.

Lo que pasa es que tampoco parece que en Almería haya mucho realmente que vaya a pasar a nuestra particular historia provincial en 2016. Ha sido en gran medida un año de sequía, tal vez influida por circunstancias externas, como la inestabilidad del Gobierno central causada por los resultados electorales, y la del Gobierno andaluz, derivada de la situación del PSOE y los objetivos intuidos pero no confirmados de la presidenta Susana Díaz.

Este año nos hemos vuelto a quedar sin saber nada del AVE, y quien dice del AVE, en realidad dice de avances en la construcción de la línea de velocidad alta (que no alta velocidad), tampoco del soterramiento, ni de alternativas al mismo… pero es que apenas se ha logrado reducir unos minutos el viaje en tren a Madrid, mientras en dirección a Sevilla hay que seguir haciendo transbordos en autobús. Este es el asunto más relevante que concierte al Gobierno central en Almería, y seguimos como estábamos, con reuniones y promesas electorales. Eso sí, al menos hemos visto unidos a todos los partidos y organizaciones en la reivindicación común, algo que, sorpendentemente, no ha sucedido con otros asunto de no menor calado social.

Pero si nos venimos a Andalucía y atendemos al Gobierno andaluz, la cosa no mejora en exceso. Es cierto que se han reactivado las obras del hospital Materno-Infantil, pero no podemos olvidar que ha ocurrido a trancas y barrancas, bajo la presión de que no hacerlo suponía pagar a la empresa adjudicataria más que reiniciarlas, y sobre todo, es que hace años que debían estar acabadas y aún no hay ni ladrillos en el solar.

Ha comenzado la construcción del reivindicado durante años IES de El Toyo, se van reduciendo las aulas prefabricadas en la provincia, y se han puesto en servicio nuevos centros de salud, también ha habido infraestructuras viarias importantes iniciadas o continuadas como en Roquetas, pero el problema es que parece que con el Gobierno socialista todo tarda mucho, mucho, pero mucho, y es que tal vez prometen más de lo que pueden hacer.

Para ser justos, habría que añadir que en el resto de provincias andaluzas la situación no es muy distinta, y que si a nosotros llevan cuatro años consignándonos el arreglo de la instalación eléctrica de la Alcazaba, hay otros conjuntos monumentales en otras provincias con los mismos plazos de incumplimiento.

Y también para ser justos, tendríamos que reconocer que se ha percibido un cierto interés por parte del Gobierno andaluz en cumplir con Almería, pero volvemos a lo mismo… son tantas las promesas incumplidas, tantos los retrasos injustificados e injustificables, que hace falta algo más para compensarnos. No nos creemos los presupuestos, sencillamente, aunque el secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel reconociera que el "reto" es su ejecución. Pues eso, el reto es cumplir.

Si pasamos al ámbito provincial, entendiendo por eso la Diputación, ahí merece la pena destacar dos hitos de relieve, y que no son físicos. Me refiero al Festival de Cine, que ha crecido mucho y bien, marcando en 2016 un punto de inflexión que sólo debe conducir a un mayor realce. Y por otro lado el aspecto turístico, ya que el trabajo que se viene realizando en el ámbito del turismo por parte del vicepresidente Javier A. García -que lo lleva directamente- no puede ser más exitoso. Las cifras están ahí, y hasta la Junta de Andalucía ha reconocido ese buen trabajo, y como hemos publicado este 30 de diciembre, según el área de Análisis e Inteligencia Turística de Turismo de Málaga, el destino Costa de Almería, es el mejor valorado de los de su mismo estilo, lo que le coloca por encima de la Costa Brava, la de la Luz o la del Sol, así como destinos en Italia.

El tema del turismo es importante, ya que todos sabemos que es uno de los pilares de nuestra economía, y también que es el menos explotado. El paro sigue siendo un problema grave, y tal vez la única solución al mismo sea el turismo, si tenemos en cuenta que la agricultura, por muchas grandes cifras que nos den, no está ni cerca de aquellos niveles previos a la crisis. Y por cierto... que del derribo del hotel Algarrobico... ni mú.

En la capital tampoco ha habido grandes cambios visibles. Ha sido el primer año completo de Ramón Fernández-Pacheco, y cabe destacar que está marcando su propio camino, pero está por ver si este talante conciliador que muestra es algo más que fruto de la minoría mayoritaria con que gestiona. Y respecto a eso, hay que apuntar que se está centrando en las pequeñas cosas… que falta hacía, igual que en los temas sociales, que en una ciudad como Almería no deja de ser un problema importante.

No se trata de ser prolijo en detalles, hay muchos más asuntos que han formado parte de la actualidad (temas político-judiciales, el Puerto-Ciudad…) pero no es cuestión de pormenorizar, si no de intentar a vuela pluma recordar aquello que pudiera haber hecho de éste que se va, un año especial, y de verdad… hay poca cosa.

Para 2017 bastaría con que las administraciones competentes lo fueran, es decir, que fueran competentes, y cumplieran sus compromisos presupuestarios (¿veremos avances ferroviarios? ¿se volverá a parar el Materno? ¿tendrá PGOU la capital?), porque aunque no son ellas quienes deben crear empleo (todos los planes en ese sentido son un engañabobos, ya que sólo sirven para maquillar los datos estadísticos, dando trabajos temporales que no tienen continuidad ya que no son productivos realmente), pero sí que de sus normas y leyes se deriva las facilidades para que el sector privado lo impulse.

Les deseamos, desde Noticias de Almería, lo mejor para el año 2017 en lo personal, que es tanto como decirlo en todos los ámbitos de la vida. Que Almería progrese es tarea de todos los que vivimos en ella.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"