Aún no existe, estimado lector, pero compartirá usted conmigo, que sería una mesa distinta a las creadas en estos últimos años en nuestra provincia. Son muchas las mesas con objetivos diversos; algunas consiguieron alguna reivindicación, otras continúan reivindicando lo mismo, pasados los años.
Me inspiro en la mesa que me construyo mi padre (buen ebanista) para que estudiara con comodidad. Un gran tablero rectangular, apoyado sobre dos taburetes. Práctica, fácil de desmontar y trasladar a donde quisiera. En ella dedique muchas horas de estudio para obtener mi título de Graduado Social.
De color madera, muy sencilla, pero a la vez fue muy útil, y sirvió para alcanzar el objetivo de obtener un buen rendimiento intelectual.
No se necesitan grandes instalaciones físicas, ni mobiliario de lujo para crear una eficiente y rentable mesa. Ahora bien, lo más importante de la mesa, será, además de las sillas, las personas que se sentarán alrededor de la misma.
Mi propuesta, como ciudadano y profesional que aún cree en España, y en la mejora de la calidad de vida de todos los almerienses, es que en este espacio de reflexión y propuestas de mejora de la sociedad en su conjunto no participen políticos, ni representantes de las diversas administraciones e instituciones públicas. Considero muy importante que cada silla la ocupen personas que han demostrado calidad humana y profesional.
Esta mesa puede tener más de cuatro patas, pero es necesaria para estar bien asentada que como mínimo la conformen: un profesional del ámbito de la enseñanza, de los cuerpos de seguridad del Estado, de la sanidad, del tejido productivo: un empresario, profesional independiente, y trabajador.
Afortunadamente, hay muchas personas de bien, que cada día contribuyen con su trabajo, y buen hacer, en la mejora de la provincia. No son muy conocidas pero representan la EXCELENCIA: Profesional, empresarial, y laboral. Ciudadanos merecedores de un gran reconocimiento, y que deberíamos escuchar sus propuestas de cómo mejorar el rendimiento colectivo de una provincia.
Sabemos, y en algunos casos conocemos, a excelentes jueces y fiscales, que desde el silencio en la concentración del trabajo bien hecho, están construyendo Democracia a través de la excelente aplicación de la Justicia.
Policías, Guardias Civiles y militares, que sin ningún protagonismo, y con mucho sacrificio humano y profesional velan por la seguridad de todos los ciudadanos. Maestros comprometidos con la enseñanza de sus alumnos, profesionales de la sanidad que se esfuerzan en practicar una medicina de calidad. Empresarios poco conocidos que son auténticos motores de la economía productiva; y trabajadores que construyen empresa con su excelente aportación laboral.
Visualizo la mesa de la EXCELENCIA, constituida por personas creíbles con el aval de su trayectoria vital y profesional. Sinceramente, querido lector, considero tan necesaria y urgente la creación de una mesa de las características que propongo, que con sólo visualizarla siento una gran alegría al comprobar el excelente capital humano con el que contamos en nuestra provincia.
El único objetivo de esta mesa, será la concienciación y puesta en valor de la gran importancia del concepto de la EXCELENCIA, en todo el tejido productivo español, y en todas las administraciones e instituciones públicas. La esencia de dicha mesa será el CONOCIMIENTO práctico, dejando a un lado cualquier pretensión de institucionalizarlo.
Se, estimado lector, que usted entiende mi propuesta de regeneración colectiva, que tanto necesitamos para salir del estancamiento generalizado en el que nos encontramos, y estoy convencido que quiere aportar su grano de arena en la mejora de nuestro país. No seamos apáticos y actuemos cada uno en el lugar que estamos para construir, entre todos, un futuro próspero y de calidad para todos los españoles.
La mesa de la EXCELENCIA debemos crearla cada día con el trabajo bien hecho, y la intencionalidad de construir una Almería del siglo XXI.