www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Izquierda Unida y la Almería olvidada

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 03 de mayo de 2017, 19:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Tiene razón Izquierda Unida cuando argumenta que Almería está olvidada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero el problema es que cuando se suben a la tribuna del Congreso, a ellos también se les olvida. A ellos y a sus colegas confluyentes.

No se trata solo de que Alberto Garzón hubiera podido referirse a algunos de nuestros problemas reales, en vez de recurrir –como siempre hace- a alegatos incendiarios pero evanescentes, a palabras gruesas de quien ve la realidad desde un escaparate del Callejón del Gato, que solo demuestran que vive entre los albores de la II República y su ocaso, como un figurante más de “El Cuarto Estado” de Giuseppe Pellizza da Volpedo.

Pero aceptemos que cuando se hacen unos PGE todo el mundo se queja, todos los territorios se autodefinen como “olvidados”, o como “castigados”… salvo aquellos a los que alguien les saca las castañas del fuego. Sin duda es una pena que Garzón, andaluz él, tampoco se haya acordado de su tierra… le pasa como a todos cuando cruzan Despeñaperros.

Es una pena que los nacionalistas vascos arranquen al Gobierno un buen tajo de los PGE, tanto como lo que se precisa para unir por AVE Almería y Murcia, o que los nacionalistas catalanes sean quienes demanden dinero para el Corredor Mediterráneo, y con tanto nacido en Andalucía calentando escaño nadie se acuerde de nosotros, que ni tan siquiera se oiga hablar con acento andaluz a quienes nos representan, porque es aterrizar en el Adolfo Suárez, y “oyes”, que se ponen de un finolis…

Pero lo de Izquierda Unida no es nuevo. En Almería no se recuerda qué hicieron por esta provincia cuando tuvieron capacidad de gestión cogobernando con el PSOE de Griñán y de Díaz. A ver, hagan memoria, e intenten mencionar una actuación de esa organización específica y concreta, más allá de revisar el convenio de la Plaza Vieja… hagan memoria.

Todavía podemos recordar a su coordinadora provincial, Rosalía Martín, en su calidad de parlamentaria preguntando por la retransmisión de corridas de toros, por la cobertura informativa de la elección de Papa… o como en cuatro años la Comisión de Asuntos Europeos que presidía, y por la que cobraba religiosamente todos los meses, sólo se reunió un par de veces…

Almería también fue olvidada en todos y cada uno de los presupuestos del Gobierno andaluz en los que IU tuvo capacidad para influir, porque tenía otras prioridades, como ahora en el Congreso.

Garzón ha perdido una magnífica oportunidad para dejar su engolado verbo anguitiano, y decirle a Montoro que IU está dispuesta a apoyar los PGE a cambio de determinas inversiones concretas, a cambio de mover determinadas partidas, a cambio de ciertos reajustes. Hacer una enmienda a la totalidad sin presentar presupuestos alternativos es sencillamente un brindis al sol.

¿Imaginan a Garzón ofreciendo a Montoro su voto a cambio de aquello que IU reivindica en Almería? ¿Lo imaginan?

Claro que, en IU contestarán que bueno, que hay más provincias y más necesidades, que hay prioridades… justo, justo, lo mismo que dice el Gobierno cuando se le piden cosas para Almería, que sí, que ya vendrán, que hay más provincias, más prioridades, y que todo llegará.

Pero todo así, con muchas eses, sin haches aspiradas, y con cada /d/ final convertida en una /z/… en un pésimo andaluz, que es lo que es el castellano.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"