La Universidad de Almería celebrará del 1 al 4 de julio en la Escuela de Música de Roquetas de Mar un destacado curso de percusión. Este evento, denominado ‘Curso de Percusión «MareDrum 2025»’, se llevará a cabo en formato taller y contará con la participación de reconocidos profesores internacionales en el ámbito musical. La iniciativa busca consolidar y potenciar la formación en percusión, dotando a este proyecto del carácter universitario que merece, con el fin de fortalecer su presencia en el panorama nacional.
El director del curso, Javier González, ha señalado que después de varios años organizando los cursos nacionales OCALDRUM & PERCUSONIC, ha llegado el momento de dar un paso adelante. Este taller tiene como objetivo ofrecer una experiencia formativa de alto nivel que aborde tanto los desafíos técnicos como musicales que enfrentan los estudiantes en la ejecución de obras. Además, se pretende fomentar la comprensión musical, la gestión del tiempo y el esfuerzo, así como desarrollar técnicas de estudio y lectura a primera vista.
Detalles del Taller
El taller ‘MAREDRUM 2025’ se desarrollará en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Roquetas de Mar. Durante estos cuatro días intensivos, los participantes tendrán acceso a clases teóricas y prácticas, así como sesiones en ensemble dirigidas por un selecto grupo de profesores con reconocimiento internacional tanto en pedagogía como en performance. Adicionalmente, se llevarán a cabo conciertos donde alumnos y docentes podrán exhibir los resultados de su trabajo conjunto.
Entre los profesionales que participarán se encuentran figuras destacadas como John Wooton, profesor en la University of Southern Mississippi; Joan Castelló, percusionista en la Orquesta y Coro Nacionales de España; Tomás Arboledas Rumi, catedrático del Conservatorio Superior de Música ‘Victoria Eugenia’ de Granada; y Joaquín Fernández Soto, profesor de percusión en la Escuela Municipal de Música de Roquetas de Mar.
Oportunidades para Estudiantes
Este curso está dirigido a estudiantes de Grado Profesional y Grado Superior que deseen ampliar y perfeccionar sus conocimientos. También es una excelente oportunidad para postgraduados y profesionales interesados en mejorar su práctica musical. El taller promete ser una experiencia única para aprender directamente con referentes en cada especialidad.
Desde la Universidad de Almería se invita a todos los interesados a aprovechar esta valiosa oportunidad para crecer y formarse en un entorno enriquecedor y profesional. Para obtener más información sobre las matrículas y detalles adicionales sobre el curso, se puede consultar la página web oficial dedicada a los Cursos de Verano.