La Diputación de Almería, mediante el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), continúa implementando proyectos que optimizan los servicios en los municipios de la provincia. Recientemente, se han llevado a cabo diversas obras en Zurgena.
Estas iniciativas se han enfocado en tres áreas principales: la adecuación de los aseos públicos del Cuartel, la creación de una nueva rampa accesible y la renovación integral de la Plaza de la Libertad, así como el mantenimiento de las zonas verdes. Estas acciones están generando 1.600 jornales con una inversión total de 250.000 euros, mejorando así las infraestructuras y servicios del municipio.
Visitas y Evaluaciones
La diputada del PFEA, Matilde Díaz, junto al alcalde de Zurgena, Domingo Trabalón, ha visitado las obras en la Plaza de la Libertad y las labores de mantenimiento en las zonas verdes.
Díaz ha destacado que estas intervenciones no solo embellecen el municipio del Valle del Almanzora, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes. "Estas obras son un respiro para los pequeños municipios y una herramienta valiosa contra la despoblación", afirmó. Además, resaltó que estas acciones generan empleo en el interior de la provincia, creando 1.600 jornales hasta el momento.
Colaboración Institucional
Díaz subrayó que el Plan de Fomento del Empleo Agrario es un claro ejemplo de colaboración entre instituciones en beneficio de los municipios menos favorecidos. Este plan asegura oportunidades laborales y representa una inversión crucial para mantener y mejorar los servicios públicos.
El alcalde Trabalón añadió que "el crecimiento y desarrollo del municipio dependen del apoyo recibido por parte de estos trabajadores y la Diputación Provincial". Durante su visita, mencionó los avances en obras previas como las reformas en la calle Cruces y la plaza del pintor Ginés Parra, así como los trabajos actuales en la Plaza de la Libertad y otros proyectos como la reforma del cuartel de la Guardia Civil y el colegio de La Alfoquía.
Detalles sobre las Intervenciones
La primera intervención se centra en adaptar los aseos públicos del Cuartel a las normativas vigentes sobre accesibilidad (Decreto 293/2009 de Andalucía). Los trabajos incluyen demolición interior, instalación de sanitarios adaptados (inodoro, lavabo y ducha accesible), renovación eléctrica y fontanería, además de mejoras estéticas con nuevos revestimientos cerámicos y suelos de gres.
Asimismo, se ha construido una rampa con una pendiente adecuada del 10% y barandillas con doble pasamanos para garantizar el acceso a todas las personas.
La segunda intervención abarca la renovación completa de la Plaza de la Libertad. Esto incluye demolición de muros perimetrales antiguos, retirada de árboles, excavación para facilitar accesos a nivel y construcción de nuevos muros con bloque armado. El pavimento también ha sido renovado con mármol blanco para crear un espacio más moderno y accesible.
Mantenimiento Ambiental
Finalmente, se contempla el acondicionamiento y limpieza de espacios públicos municipales infestados por malas hierbas. Las labores incluyen desbroce, abono, poda, tala y conservación tanto del arbolado existente como preparación para futuras plantaciones.
Los trabajos relacionados con jardinería también implican extracción e instalación de plantas autóctonas que requieren poco mantenimiento, así como labores adicionales como laboreo, abonado orgánico y pequeñas reparaciones en el sistema de riego por goteo.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total en obras |
250,000 euros |
Jornales generados |
1,600 jornales |