El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al aprobar, en la reciente Junta de Gobierno Local, la licitación para la redacción del proyecto del nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria que se construirá en la Vega de Acá. Este centro educativo será una realidad gracias a los terrenos que el consistorio ha cedido para tal fin.
La portavoz del Equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, informó sobre esta decisión durante una rueda de prensa donde se abordaron los puntos más relevantes aprobados por el órgano municipal. La redacción del proyecto cuenta con un presupuesto base de 218.272,59 euros y se prevé que esté finalizada en un plazo de cuatro meses. Esta iniciativa forma parte del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía el pasado 24 de marzo.
Detalles del nuevo colegio
Este nuevo colegio se erigirá en una parcela de 14.000 m², con capacidad para albergar a 450 alumnos. Las instalaciones incluirán aulas para Infantil y Primaria, una biblioteca, gimnasio, comedor y zonas recreativas. Según Sánchez, “el Ayuntamiento de Almería se comprometía a la redacción del proyecto de esta nueva infraestructura educativa”, mientras que la Consejería supervisará su desarrollo y ejecutará las obras con una inversión estimada en seis millones de euros.
Además, en el ámbito urbanístico, la Junta también ha aprobado la venta de un inmueble municipal ubicado en la calle Hércules. A través de un procedimiento de subasta pública, se ha declarado como mejor oferta la presentada por José Ricardo Ortega Rodulfo, quien ha ofrecido 44.165 euros, IVA incluido. El precio inicial era significativamente menor, con un valor de salida fijado en 16.541,26 euros.
Dinamización del Casco Histórico
Sánchez destacó que esta venta representa una oportunidad dentro del proceso de “dinamización” que el Ayuntamiento está promoviendo en el Casco Histórico, dada la creciente demanda para edificar sobre este solar.
En otro orden de cosas, el consistorio mantiene abierta la licitación para la venta forzosa del histórico Palacio Góngora, cuyo precio inicial es de 346.726,05 euros. Este emblemático edificio data de 1920 y está situado en el número 20 de la calle Hernán Cortés, ocupando una superficie construida de 920 m².
Mantenimiento del Palacio de Exposiciones y Congresos
A propuesta del Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, se ha adjudicado a 'Berbel-Porcel Asociados S.L.' el contrato para realizar reparaciones y conservación en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería. Esta obra tiene un importe total cercano a los 31.938,95 euros, abarcando trabajos esenciales como fontanería, saneamiento y pintura.
Este importante espacio cuenta con capacidad para más de 5.000 asistentes, situado a solo diez minutos del Aeropuerto de Almería y rodeado por El Toyo, que ofrece una amplia gama hotelera cercana a los 4.000 alojamientos. En 2023, este palacio acogió más de treinta eventos diversos con una asistencia superior a las 27.000 personas.
Sánchez concluyó mencionando que las expectativas son altas para superar estas cifras este año; hasta ahora ya se han organizado aproximadamente la mitad del total previsto para todo 2023.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Presupuesto base para la redacción del proyecto |
218.272,59 euros |
Plazo de ejecución del proyecto |
4 meses |
Inversión estimada para la construcción del colegio |
6 millones de euros |
Capacidad del nuevo centro educativo |
450 alumnos |
Superficie del terreno cedido |
14.000 m² |