www.noticiasdealmeria.com
Casi 1.800 consultas en Almería sobre discriminación laboral a mujeres
Ampliar

Casi 1.800 consultas en Almería sobre discriminación laboral a mujeres

Aumenta la demanda de asesoramiento jurídico en Almería para combatir la discriminación laboral hacia mujeres, reflejando una creciente preocupación social

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha brindado asistencia a casi 1.800 mujeres que han consultado sobre casos de discriminación laboral por motivos de sexo. Este servicio, accesible en los centros provinciales y municipales de la mujer, así como mediante el teléfono andaluz 900 200 999, ofrece información y asesoramiento jurídico gratuito.

El programa se financia mediante subvenciones dirigidas a organizaciones sindicales para establecer un servicio de defensa legal que apoye a las mujeres andaluzas frente a situaciones discriminatorias en el trabajo y otros ámbitos administrativos. Además, proporciona información sobre derechos laborales, acompañamiento y defensa procesal. Recientemente se ha publicado una convocatoria con un presupuesto de 300.000 euros para el año 2025.

Compromiso con la igualdad

La consejera Loles López ha enfatizado que “una de las prioridades del Gobierno andaluz es fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”. A pesar de los avances, ha señalado que las mujeres aún enfrentan retos como la brecha salarial, discriminación relacionada con la maternidad y el acoso sexual, lo que limita sus derechos y su búsqueda de una verdadera igualdad.

López ha destacado la necesidad de proporcionar recursos adecuados para enfrentar estas situaciones discriminatorias en el ámbito laboral, lo cual es esencial para potenciar el talento femenino en Andalucía.

Cifras significativas en Andalucía

En la última convocatoria, este servicio del IAM atendió un total de 1.772 consultas. Las temáticas más recurrentes incluyen derechos de conciliación y permisos retribuidos, así como cuestiones relacionadas con despidos antes o después del parto. También se han recibido numerosas consultas sobre acoso sexual y moral, incumplimiento de derechos para víctimas de violencia de género y desigualdades salariales.

De estas consultas, se abrieron 423 expedientes, con un 60% que han sido judicializados. El servicio no solo cubre la discriminación en el acceso al empleo, sino también aspectos relacionados con la promoción laboral y condiciones sustanciales del trabajo afectadas por factores como maternidad y conciliación familiar.

Afrontando diversas formas de discriminación

Este recurso también aborda casos de acoso sexual y moral por razón de sexo, así como los derechos laborales específicos para víctimas de violencia de género. Además, se ocupa de cualquier vulneración que implique discriminación por género en el entorno laboral.

A medida que avanzamos hacia una sociedad más equitativa, estos esfuerzos son cruciales para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a un entorno laboral justo y libre de discriminación.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios