www.noticiasdealmeria.com
Jornadas en Lubrín para reactivar fábrica de yogur líquido

Jornadas en Lubrín para reactivar fábrica de yogur líquido

Impulsando el desarrollo rural: jornadas para conectar emprendedores y recursos en Lubrín

lunes 19 de mayo de 2025, 19:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Lubrín se prepara para acoger las I Jornadas ‘Marca Pueblo Emprende’ el próximo miércoles, 21 de mayo. Este evento representa un avance significativo en el proyecto impulsado por la Universidad de Almería, en colaboración con Andalucía Emprende y el Ayuntamiento de Lubrín, en el marco del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Filabres-Alhamilla. Su objetivo principal es identificar a empresas y emprendedores dispuestos a activar recursos e infraestructuras que actualmente están infrautilizadas.

Desde su lanzamiento en 2020, la iniciativa ‘Marca Pueblo’ ha estado enfocada en abordar diversas problemáticas como la implantación de innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y la lucha contra el despoblamiento. En esta ocasión, el foco se centra en la reactivación de recursos e infraestructuras inactivas. Las jornadas contarán con la participación del Ayuntamiento de Lubrín y la Fundación Pública Andaluza ‘Andalucía Emprende’, y se desarrollarán en un formato de foro destinado a empresas y emprendedores.

Un enfoque práctico para revitalizar la economía rural

El evento planteará una pregunta fundamental: ‘¿cómo reactivar la economía rural?’. A través de un caso práctico, se discutirá la manera de poner en marcha la fábrica de yogur de leche de cabra ubicada en Lubrín. Según los diagnósticos previos realizados por la Universidad de Almería, se han identificado recursos e infraestructuras ociosas que poseen un gran potencial para generar producción y empleo en estas áreas rurales afectadas por un notable despoblamiento. En particular, Lubrín cuenta con un alto censo caprino, lo que convierte esta materia prima en un recurso endógeno con gran proyección económica.

La reactivación de la planta de yogur líquido no solo representa una oportunidad para dinamizar la cadena de valor local, sino también para proyectar una marca territorial fuerte. Este enfoque práctico busca pasar de la teoría a acciones concretas sobre el terreno, reconociendo que cada municipio tiene sus particularidades y que las estrategias deben adaptarse a cada contexto específico.

Análisis y oportunidades en el sector lácteo

Con base en los análisis previos realizados, las jornadas ‘Marca Pueblo Emprende’ tienen como meta identificar empresarios y emprendedores dispuestos a activar los recursos e infraestructuras mencionados anteriormente. La primera edición se centrará en Lubrín, donde se realizó una inversión significativa en la fábrica de yogur líquido hace algunos años; sin embargo, esta cerró por diversos motivos. La leche de cabra ha demostrado ser un alimento estratégico para la agroindustria rural gracias a su perfil nutricional rico en proteínas, vitaminas y minerales.

Recientes estudios han destacado las propiedades inmunomoduladoras de las proteínas presentes en este tipo de leche, optimizando así las defensas del organismo. Además, contribuye con probióticos y prebióticos esenciales para mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal, lo cual puede reducir alergias e infecciones digestivas. Estas características convierten a la leche de cabra en un ingrediente ideal para desarrollar nuevos productos saludables.

Marketing y viabilidad empresarial

Durante las jornadas se explorarán las cuatro variables clásicas del marketing: producto, precio, promoción y distribución, aplicadas específicamente a los derivados lácteos provenientes de leche de cabra. Se presentarán casos exitosos tanto de empresas locales como de otros enclaves rurales para reforzar su viabilidad económica. Además, habrá un bloque dedicado al marketing digital, que es esencial para que los empresarios amplíen sus mercados y establezcan relaciones directas con los consumidores finales.

Las jornadas concluirán con una visita guiada a las instalaciones para comprobar su estado actual. La inscripción está abierta aquí, con plazas limitadas y participación gratuita.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios