www.noticiasdealmeria.com
Desarticulan red criminal que traficaba con residuos plásticos en España
Ampliar

Desarticulan red criminal que traficaba con residuos plásticos en España

Operación conjunta revela una compleja red de tráfico ilegal de desechos, involucrando múltiples países y empresas en la gestión de residuos contaminantes

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 20 de mayo de 2025, 12:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de residuos plásticos. Hasta el momento, se han detenido a cinco individuos y se están investigando a otros quince por su implicación en la importación, almacenamiento y exportación ilegal de más de 41.000 toneladas de basura.

Los agentes del Seprona detectaron que esta red transportaba residuos contaminados desde Francia y Portugal, utilizando diversas empresas relacionadas con la gestión de residuos en Almería. Para evadir las aduanas, escondían el material ilegal bajo capas de balas de plástico limpio, lo que facilitaba su traslado a vertederos clandestinos en León y Valencia antes de ser enviados al extranjero.

Detalles de la Operación

La denominada 'Operación Finoplast' comenzó tras la identificación de un vertedero ilegal en León en 2022. A partir de este hallazgo, se descubrieron instalaciones que operaban sin las licencias medioambientales necesarias en varias localidades, incluyendo comarcas del Bierzo en León y Alberic en Valencia.

El análisis documental reveló que un total de 18.800 toneladas de residuos plásticos habían sido trasladadas desde Francia y Portugal a España, donde eran almacenadas para luego ser enviadas ilegalmente a países como India, Turquía, Marruecos, Malasia, Angola, Brasil y los Emiratos Árabes. En total, se había exportado otras 22.785 toneladas.

Investigaciones y Colaboraciones

Las investigaciones realizadas por el Seprona también pusieron al descubierto la participación de una empresa recicladora en Almería que actuaba como fachada. Esta empresa colocaba balas de plástico limpio sobre los contenedores que transportaban otros residuos, dificultando así su detección por parte de las autoridades aduaneras.

Como parte de la operación, se registraron cuatro empresas vinculadas a un total de dieciséis sociedades y se inspeccionaron otras cuatro. Además, se realizaron registros en dos viviendas donde se recuperó documentación relevante. También fueron localizadas e intervenidas varias miles de toneladas de residuos almacenados en instalaciones ilegales, gracias a la colaboración con las autoridades ambientales tanto de Castilla y León como de la Comunidad Valenciana.

Coordinación Internacional

La investigación está siendo coordinada por el Juzgado nº1 de instrucción de Ponferrada y la Fiscalía de Área de Medio Ambiente y Urbanismo. La Guardia Civil ha contado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la Junta de Castilla y León.

En total, se han emitido 21 órdenes europeas de investigación que han permitido obtener información crucial para las acciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en España. Asimismo, se ha colaborado con fuerzas policiales en Francia y Portugal mediante Eurojust y Europol, incluyendo la Gendarmería Nacional Francesa y la Policía Judiciaria Portuguesa.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de personas detenidas 5
Número de personas investigadas 15
Total de toneladas de residuos plásticos importados desde Francia y Portugal a España 18,800
Total de toneladas de basura trasladadas a otros países 22,785

Ana Rodríguez

Noticias de Almería

Grado en Periodismo por la Universidad de Málaga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios