www.noticiasdealmeria.com

Desmantelan red de narcotráfico que introdujo 15,3 toneladas de hachís en Almería

Operativo internacional desarticula una compleja red de narcotráfico, evitando la distribución de grandes cantidades de hachís en Europa y fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 04 de julio de 2025, 13:57h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Ocho individuos han sido arrestados en Huércal de Almería y Torremolinos, Málaga, en el marco de una operación que ha desmantelado una red de narcotráfico dedicada a la introducción de hachís. Esta organización logró introducir más de 15,3 toneladas de esta sustancia desde Nador, Marruecos, a finales de junio, ocultándola entre sandías y en falsos recipientes de batatas plásticas.

Antonio Jesús Martínez Duarte, jefe de la Udyco Central de la Policía Nacional, y Antonio María Delgado de los Reyes, comisario provincial de Almería, ofrecieron detalles sobre el operativo que llevó a la intervención del tráiler tras un seguimiento discreto en una nave industrial ubicada en Huércal. Se estima que desde este punto se planeaba redistribuir la mercancía hacia diversos destinos.

Desarticulación de la logística del narcotráfico

Martínez Duarte destacó que la operación conocida como 'San Pedro' fue crucial para desarticular "la parte logística" de esta red y evitar que el hachís, clasificado en fardos, fuera redistribuido a otros vehículos para su distribución final. Según las estimaciones policiales, gran parte del estupefaciente tenía como destino final Francia.

Se informó que entre 11 y 12 fardos estaban compuestos por arpillera y contenían batatas falsas que albergaban pastillas de hachís. Estos paquetes estaban destinados al mercado "al por menor" dentro de España, según indicaron los investigadores.

Arrestos y colaboración internacional

El operativo resultó en la detención inicial de cinco personas, incluido el conductor del camión, el 19 de junio en Huércal. Todos ellos han sido enviados a prisión. Posteriormente, tres colaboradores vinculados directamente con los vehículos involucrados fueron capturados en Torremolinos gracias a la colaboración con Udyco Costa del Sol.

La investigación contó con apoyo internacional tras recibir información de la Oficina Antidroga francesa (Ofast) y coordinar esfuerzos con la Dirección General de Seguridad de Marruecos.

Aumento en recursos contra el narcotráfico

Antonio María Delgado anunció su intención de "dimensionar en el doble" el número de funcionarios en la Udyco territorial para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. También se busca mejorar la coordinación con los operadores fronterizos y aumentar las inspecciones sobre mercancías sospechosas.

Juan Ramón Fernández, secretario general de la Subdelegación del Gobierno, elogió a la Policía Nacional por este golpe al narcotráfico y reconoció su "esfuerzo" y "profesionalidad" ante operaciones tan complejas.

Métodos ingeniosos para ocultar drogas

Las investigaciones preliminares revelaron que un tráiler había embarcado en un ferry desde Nador hacia Almería cargado con productos hortofrutícolas. Sin embargo, se descubrió que entre ellos se ocultaban 15.363 kilos de hachís.

Fuentes consultadas confirmaron que el objetivo era disimular el tráfico ilícito como un transporte legítimo para evitar levantar sospechas durante los controles aduaneros. Para ello, se introdujeron varios palés de sandías junto con los fardos ilegales.

Carga interceptada y valor estimado

El camión fue desembarcado el 19 de junio bajo vigilancia policial. Durante su trayecto por Almería, los agentes pudieron observar maniobras evasivas realizadas por otros implicados. Finalmente, después de varias paradas tácticas y un recorrido planificado hacia una nave industrial donde esperaban otros cómplices, se realizó la intervención policial.

Al abrir el remolque del camión, los agentes encontraron palés llenos de sandías junto a fardos etiquetados que contenían pastillas prensadas supuestamente de hachís. Además, hallaron sacos con reproducciones plásticas pintadas como batatas reales que escondían placas del mismo estupefaciente. El valor total del hachís incautado podría alcanzar hasta 104,9 millones euros en el mercado negro.

Penas severas para los detenidos

Diversas detenciones se llevaron a cabo durante la operación; uno incluso intentó escapar por una salida trasera pero fue rápidamente capturado. En total se confiscó el camión junto con su remolque, siete teléfonos móviles y más de 600 euros en efectivo.

Tres detenidos tenían antecedentes relacionados con narcotráfico; uno contaba además con una orden vigente para ser expulsado del país hasta 2031. El Juzgado de Instrucción número 6 dictó prisión comunicada sin fianza para los cinco primeros detenidos por delitos contra la salud pública. Se prevé también que los últimos tres arrestados sean encarcelados próximamente.

Aparte, las sandías legales confiscadas fueron donadas a organizaciones benéficas para su consumo. La investigación continúa abierta mientras se trabaja para identificar a otros posibles implicados en esta red criminal.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15,3 toneladas Cantidad de hachís introducido desde Marruecos
104,9 millones de euros Valor estimado del hachís en el mercado ilícito
8 personas Total de detenidos en la operación
600 euros Cantidad de efectivo encontrado durante la operación
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios