La Junta de Andalucía ha sido reconocida con el premio a La Mejor Obra Pública Andaluza 2025, otorgado por el Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, gracias a las obras de integración del AVE en Almería. Este galardón resalta el “crucial impulso institucional” del Gobierno andaluz para llevar a cabo un proyecto fundamental para la ciudad, que facilitará la llegada del AVE y mejorará la conexión ferroviaria.
Reconocimiento a la labor institucional
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, fue la encargada de recibir el premio en un acto celebrado en el Teatro Isidoro Márquez de Granada. Durante su discurso, enfatizó “la importancia de romper años de bloqueo y aislamiento ferroviario”, destacando el compromiso del gobierno regional por una Andalucía más conectada y cohesionada.
Díaz manifestó que la intención del gobierno andaluz es trabajar con una mano tendida para hacer realidad proyectos como la llegada del AVE a Almería. También agradeció al Colegio de Ingenieros por este reconocimiento y subrayó el papel esencial de la ingeniería andaluza como “garantía de rigor, excelencia y transformación territorial”.
Compromiso con el desarrollo local
Los ingenieros han resaltado el firme compromiso del Gobierno andaluz con este proyecto, evidenciado en el convenio firmado entre la Junta de Andalucía, ADIF Alta Velocidad, ADIF y el Ayuntamiento de Almería. En dicho acuerdo se estableció acelerar las obras y movilizar tres veces más inversión de lo inicialmente previsto. Este convenio representa un modelo efectivo de colaboración entre administraciones que promueve el gobierno andaluz.
Las obras incluyen el soterramiento de las vías, la construcción de una nueva estación intermodal de autobuses y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 400 vehículos. Esta iniciativa transformará significativamente la relación entre el ferrocarril y la ciudad de Almería. En esta segunda fase del proyecto, la Junta ha invertido 45,82 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos FEDER.
Premios que destacan la infraestructura
Este reconocimiento se produce en el marco de la tercera edición de los Premios de Obras de Ingeniería en Andalucía, Ceuta y Melilla. Estos premios tienen como objetivo poner en valor cómo las infraestructuras impactan en el desarrollo sostenible, modernización del territorio y mejora del bienestar ciudadano.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Inversión total en la segunda fase |
45,82 millones de euros |
Plazas en el aparcamiento subterráneo |
400 plazas |