www.noticiasdealmeria.com
Concesión de agua de la desaladora Mar de Alborán para regantes almerienses por 50 años
Ampliar

Concesión de agua de la desaladora Mar de Alborán para regantes almerienses por 50 años

La concesión de agua asegura el riego sostenible para los agricultores del Campo de Níjar y el Levante almeriense durante medio siglo

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
lunes 26 de mayo de 2025, 14:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha oficializado la concesión de agua de la desaladora Mar de Alborán para riego, un acuerdo que tendrá una duración de 50 años. Esta resolución beneficiará a la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Campo de Níjar y a las comunidades de regantes Los Morenos y El Cautivo.

La concesión abarca un volumen total de 5 hectómetros cúbicos al año, destinados a regar una superficie de 1.429 hectáreas, con una dotación de riego de 3.500 m³ por hectárea y año. Este suministro ya estaba en uso desde agosto pasado, cuando se firmó una autorización temporal para facilitar el inicio de la campaña agrícola.

Oportunidad para los agricultores

Durante el acto celebrado en la Delegación del Gobierno en Almería, Fernández-Pacheco subrayó que esta concesión “no es solo un documento administrativo; representa una oportunidad para nuestros agricultores de afrontar el futuro con mayor seguridad en el Campo de Níjar y el Levante almeriense, territorios donde la sequía no da tregua”.

En verano pasado, se logró un acuerdo entre los usuarios y Aqualia, empresa responsable de la desaladora, lo que permitió a los agricultores comenzar sus actividades con normalidad. “Tramitamos entonces y en tiempo récord hasta tres autorizaciones unificadas necesarias para la puesta en marcha de esta desaladora. Urgía poner en servicio esta infraestructura”, destacó el consejero.

Aumento significativo en la producción

Las obras destinadas a cuadriplicar la producción actual de agua en la desaladora están avanzadas y se espera que finalicen este verano. La capacidad pasará de 5 hm³ a 20 hm³, lo que ampliará la superficie irrigable a 5.714 hectáreas, lo que requerirá modificaciones posteriores en la actual concesión.

Fernández-Pacheco también resaltó que Mar de Alborán se convierte en “una tabla de salvación para los regantes” y es crucial para recuperar el acuífero sobreexplotado de Níjar. Además, expresó su orgullo porque esta planta haya sido reconocida como una de las cuatro mejores del mundo en recientes premios internacionales del agua celebrados en París.

Demandas al Gobierno central

Por otro lado, el consejero hizo un llamado al Gobierno de España para que no olvide a Almería, “la más seca del país”, instando a agilizar proyectos relacionados con desaladoras declaradas como interés general del Estado. También solicitó revertir el recorte del trasvase Tajo-Segura, advirtiendo que esto podría poner en riesgo una agricultura considerada entre las más rentables y sostenibles de Europa.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Duración de la concesión 50 años
Volumen total concedido (hm³/año) 5 hm³
Superficie de riego actual (hectáreas) 1,429 ha
Dotación de riego (m³/hectárea/año) 3,500 m³
Superficie de riego futura (hectáreas) 5,714 ha
Aumento de producción (hm³/año) 20 hm³
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios