www.noticiasdealmeria.com
El 77% de los aceites premiados en Expoliva 2025 son andaluces
Ampliar

El 77% de los aceites premiados en Expoliva 2025 son andaluces

Andalucía reafirma su liderazgo en la producción de aceite de oliva virgen extra con notables premios en Expoliva 2025

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En la reciente gala de los Premios Internacionales Expoliva 2025, se ha destacado que un notable 77% de los aceites de oliva virgen extra galardonados son andaluces, lo que equivale a 30 aceites premiados, de los cuales 17 provienen de la provincia de Jaén. Este reconocimiento fue subrayado por los consejeros de Agricultura y Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco y Catalina García, quienes presidieron el evento donde se evaluaron un total de 188 muestras provenientes de seis países.

Fernández-Pacheco resaltó la calidad e internacionalización del aceite de oliva andaluz como dos pilares fundamentales del sector. En Andalucía, existen actualmente 13 figuras de calidad para el aceite de oliva virgen extra, que incluyen 12 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), tres de las cuales pertenecen a Jaén, además de una Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Un escaparate para el oro líquido

El consejero también destacó que “Expoliva es para Andalucía un escaparate esencial para ampliar el conocimiento de profesionales y consumidores sobre los diferentes aceites de oliva virgen extra con etiqueta de calidad diferenciada”. Durante su intervención, felicitó a todos los premiados y enfatizó que “estos galardones reconocen la excelencia del sector oleícola poniendo el foco en la calidad del AOVE, en la innovación y en la evolución de la industria”, lo cual refleja la importancia del oro líquido tanto dentro como fuera de Andalucía.

La gala no solo premió a los mejores aceites, sino que también celebró un récord histórico en participación, con un 20% más respecto a ediciones anteriores. Se presentaron 188 muestras procedentes no solo de España, sino también de Italia, Argentina, Portugal, Estados Unidos y Francia. Un jurado internacional otorgó 20 premios y 19 menciones, incluyendo por primera vez una distinción para un aceite estadounidense.

Potencial internacional del aceite andaluz

La creciente internacionalización del aceite de oliva virgen extra andaluz refleja el robusto potencial de la industria agroalimentaria en nuestra región. Andalucía se posiciona como la principal productora mundial, llevando su oro líquido a diversas partes del planeta. Brasil fue el país invitado en esta edición debido al creciente interés por consumir aceite español y andaluz.

Tanto Fernández-Pacheco como Catalina García visitaron el Salón Internacional del Aceite de Oliva, donde se pudieron degustar hasta 270 referencias de aceites producidos globalmente, un incremento del 35% respecto al año anterior. La consejera García subrayó cómo Expoliva 2025 ha reafirmado a Jaén como epicentro mundial del sector oleícola, generando un impacto económico estimado en torno a los 40 millones de euros.

Compromiso ambiental y sostenibilidad

No se puede pasar por alto que “los 70 millones de olivos que se extienden por nuestra tierra producen uno de los mejores aceites del mundo y también son un poderoso aliado contra el cambio climático”, afirmó García. Detalló que “el olivar jienense puede llegar a absorber entre 2,2 y 3,7 millones de toneladas de CO2 al año", lo que representa entre el 0,95% y el 1,6% de las emisiones totales en España. En conjunto con Andalucía y sus 180 millones de árboles, este mar verde podría absorber hasta 9,5 millones de toneladas, contribuyendo significativamente al equilibrio ambiental del país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
77% Porcentaje de aceites de oliva virgen extra galardonados que son andaluces.
30 Total de aceites andaluces galardonados.
17 Total de aceites galardonados procedentes de la provincia de Jaén.
188 Número total de muestras evaluadas en el concurso.
20% Aumento en la participación respecto a la edición anterior.
40 millones € Impacto económico estimado del evento en Jaén.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios