El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la apertura del plazo para solicitar subvenciones destinadas a los programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral, en el marco de la Red Andalucía Orienta. Esta iniciativa, que involucra a instituciones sin ánimo de lucro, corporaciones locales y universidades, cuenta con una inversión total de 31,2 millones de euros. Se estima que beneficiará a más de 150.000 personas desempleadas, gracias a la contratación de 722 profesionales técnicos y 100 personas en apoyo administrativo.
Unidades de orientación en toda Andalucía
Las unidades de orientación estarán distribuidas por las ocho provincias andaluzas, incluyendo Almería, donde se gestionarán programas específicos para facilitar la inserción laboral. Estas unidades operan bajo el Itinerario Personalizado de Inserción, proporcionando atención tanto a personas desempleadas como a colectivos con necesidades especiales, tales como aquellos en riesgo de exclusión o con discapacidad. En particular, existen unidades especializadas en diferentes tipos de discapacidad: física u orgánica, sensorial e intelectual y psíquica.
Las ayudas financiarán servicios de asesoramiento y acompañamiento intensivo durante el proceso de búsqueda de empleo. Este modelo asegura un seguimiento individualizado para cada participante y facilita su derivación hacia otras políticas laborales que potencien sus competencias profesionales.
Criterios equitativos y plazos para solicitar ayudas
Los recursos destinados a estos programas se distribuirán equitativamente por todo el territorio andaluz, con un enfoque especial en las personas con discapacidad y los colectivos en riesgo de exclusión social. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes desde el 27 de mayo hasta el 9 de junio de 2025, utilizando la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo. Los proyectos tendrán una duración prevista de 12 meses y cubrirán los costes salariales y de Seguridad Social relacionados con la contratación del personal técnico necesario.
Las entidades recibirán un primer pago del 50% al firmar la resolución, seguido por un segundo pago del 25% tras seis meses si se cumplen los objetivos establecidos. El último 25% se abonará una vez presentada y revisada la justificación total del proyecto.
Apertura a diversas entidades
La convocatoria se realiza en régimen de concurrencia competitiva y está abierta a entidades sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades y otros organismos públicos. Su objetivo es garantizar la continuidad en la prestación de los servicios que ya están funcionando bajo convocatorias anteriores.
En cuanto a la distribución del personal técnico, se destinarán 289 técnicos para atender a personas desempleadas en general, mientras que 226 estarán enfocados en orientar a personas con algún tipo de discapacidad (117 para discapacidad física u orgánica, 76 para discapacidad intelectual o psíquica y 33 para discapacidad sensorial). Además, habrá 207 técnicos dedicados a apoyar a aquellos desempleados que se encuentren en riesgo de exclusión social.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
31,2 millones |
Cuantía total de las subvenciones para el programa Andalucía Orienta. |
150.000 |
Número estimado de personas desempleadas que recibirán atención. |
722 |
Número de profesionales técnicos contratados para el programa. |
100 |
Número de personas de apoyo administrativo contratadas. |