www.noticiasdealmeria.com

Día del Cooperativismo en Adra: Celebración por un mundo mejor

Celebración del cooperativismo en Adra: un evento que destaca la importancia de la economía social en Almería

lunes 30 de junio de 2025, 23:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El próximo viernes 2 de julio, el Auditorio Ciudad de Adra acogerá la 22ª edición del Día Internacional del Cooperativismo, un evento significativo para el sector cooperativo en la provincia de Almería. La celebración comenzará a las 11:00 horas y se centrará en el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, destacando la importancia de este modelo organizativo en la sociedad actual.

Durante la presentación del programa, Juan Antonio González Real, presidente de COEXPHAL-Cooperativas Agro-alimentarias de Almería, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Adra y su alcalde, Manuel Cortés, por su colaboración en la organización del evento. Este año es especialmente relevante ya que se conmemora el Año Internacional del Cooperativismo.

Un modelo basado en la solidaridad y el compromiso

González destacó que “si hay un lugar donde este lema cobra vida, es aquí, en la provincia de Almería”. En su intervención, subrayó que más allá de ser una forma de organización económica, el cooperativismo representa una filosofía de vida basada en la solidaridad, la democracia y el compromiso con nuestra tierra.

El presidente también compartió datos relevantes sobre el impacto económico del sector cooperativo: las cooperativas agroalimentarias de Almería facturaron más de 3.300 millones de euros, lo que equivale al 30% de la economía social agraria en Andalucía. Además, indicó que el 75% de la comercialización hortofrutícola provincial se realiza a través de estas entidades, generando más de 35.000 empleos directos.

Crecimiento y sostenibilidad en el sector cooperativo

Sánchez Ibáñez, vicepresidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA), enfatizó que “si hablamos de cooperativismo, hablamos de Almería”. Según sus palabras, nuestra provincia es un referente tanto a nivel nacional como internacional en economía social gracias al esfuerzo colectivo y al compromiso ciudadano.

Aportó cifras que reflejan el crecimiento del sector: “En 2024, experimentamos un aumento del 11% respecto al año anterior”, mencionando que actualmente existen unas 6.200 cooperativas en Andalucía, generando alrededor de 80.000 empleos directos. En Almería, se han constituido 50 nuevas cooperativas durante 2024 y hasta ahora en 2025 ya son 24 las nuevas incorporaciones.

Agradecimientos y programa del evento

El alcalde Manuel Cortés concluyó la presentación manifestando su satisfacción por albergar esta celebración en Adra. Destacó la importancia de visibilizar el mundo del cooperativismo y su relación con la agricultura local. Agradeció a COEXPHAL y FAECTA por elegir su ciudad para llevar a cabo esta jornada.

Programa del Día del Cooperativismo 2025 en Adra:

  • 11 h: Recepción participantes y acreditaciones.
  • 11.30 h: Inauguración.
  • Intervención autoridades:
    • Manuel Cortés, Alcalde de Adra.
    • Esperanza Giménez Felices, Presidenta FAECTA.
    • Juan Antonio González, Presidente de COEXPHAL.
  • 11.50 h: Presentación +Cooperativa a cargo de Luis Sánchez Ibáñez.
  • 11:55 h: Ponencia ‘Proyecto social-energético Eco-Almócita’ por Francisca Alpañez Cazorla.
  • 12.15 h: Ponencia ‘¿Un Mercado Europeo Sin PAC?’ por Gabriel Trenzado.
  • 12.35 h: Mesa redonda: ‘Casos de Éxito de Empresas Cooperativas’ con varios gerentes destacados.
  • 13.35 h: Entrega de reconocimientos Cooperativos.
  • 14.00 h: Actuación musical.
  • 14.10 h: Almuerzo cooperativo.

Dicha jornada está organizada por APROA, COEXPHAL-Cooperativas Agro-Alimentarias de Almería y FAECTA, con el patrocinio de Cajamar y otros colaboradores locales.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Facturación total Más de 3.300 millones de euros
Porcentaje economía social agraria Andalucía 30%
Porcentaje comercialización hortofrutícola 75%
Toneladas comercializadas Más de 2,9 millones
Empleos directos generados en el campo Más de 35.000
Empleos generados en manipulado 11.500
Número de agricultores socios Casi 8.000
Nuevas cooperativas constituidas (2024) 50
Nuevas cooperativas (2025 hasta la fecha) 24 (20% más que el mismo periodo del año anterior)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios