www.noticiasdealmeria.com
Colapso en Correos Almería: miles de cartas sin entregar

Colapso en Correos Almería: miles de cartas sin entregar

Crisis en el servicio postal de Almería: los ciudadanos enfrentan demoras críticas en la entrega de correspondencia esencial

lunes 14 de julio de 2025, 15:17h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La situación del servicio de Correos en Almería ha sido calificada como "vergonzosa y caótica" por el sindicato SIPCTE, que denuncia un colapso en la entrega de correspondencia. Miles de cartas y notificaciones llevan más de tres semanas sin ser repartidas, afectando a diversas localidades de la provincia y dejando a los ciudadanos sin acceso a comunicaciones esenciales.

Barrios como Los Molinos, Blas Infante, Torrecárdenas y Retamar, así como poblaciones como El Ejido, Huércal de Almería y Campohermoso, están entre las más perjudicadas. En estas áreas, la falta de correspondencia ha impedido que los habitantes reciban citas médicas, resoluciones administrativas y otras notificaciones urgentes.

Preocupación del sindicato

SIPCTE ha expresado su alarma ante esta situación crítica, indicando que incluso ellos mismos no han recibido su correspondencia habitual debido a la escasez de personal y al desorden en las unidades. "Hace ya tres semanas enviamos cartas a todos nuestros afiliados con motivo del décimo aniversario del sindicato, y muchas aún no han llegado, especialmente en la capital", señalaron.

Mientras tanto, se está priorizando la entrega de paquetería, particularmente la de Amazon, lo que ha relegado a un segundo plano las notificaciones oficiales y otros envíos importantes. "Las cartas relevantes parecen haber quedado totalmente abandonadas en las unidades. Es un desprecio absoluto hacia el servicio público que una empresa estatal debe garantizar", denunciaron desde el sindicato.

Unidades en crisis

La Unidad de Reparto 2 (UR2) de Sierra Alhamilla es un claro ejemplo del colapso actual, acumulando miles de notificaciones sin entregar. De sus 30 secciones, 17 permanecen sin cubrir, mientras el volumen de nuevas entregas sigue aumentando sin que el personal disponible pueda gestionarlo adecuadamente.

En El Ejido también se repite esta problemática; "ningún barrio de reparto a pie ha sido cubierto durante todo el mes", con dos secciones completamente abandonadas. Esta situación contraviene las directrices internas que establecen que una sola persona no debe asumir más de tres secciones.

Demandas urgentes

Ante este panorama alarmante, el sindicato ha exigido medidas inmediatas:

  • Contratación urgente de personal para cubrir todas las vacantes y reforzar los barrios más afectados.
  • Implementación de un plan de choque para eliminar el acumulado de correspondencia y evitar un colapso total.
  • Asegurar condiciones adecuadas para la salud laboral, dado que "trabajar en el reparto postal en Almería implica riesgos físicos y mentales".

SIPCTE sostiene que esta crisis no es fortuita sino resultado de una "gestión empresarial deficiente" que prioriza el ahorro en contrataciones a expensas del servicio público. Paco Sabio, responsable sindical, afirmó: "Estamos ante una situación inaceptable. Una empresa pública esencial como Correos no puede seguir operando al azar. Exigimos soluciones inmediatas o que reconozcan su abandono hacia la provincia". La paciencia se ha agotado y el sindicato está decidido a defender tanto a los ciudadanos como a los trabajadores frente a esta "incompetencia y negligencia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios