El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha oficializado en Madrid un convenio que integra a Netflix España en el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND). Este acuerdo permitirá la realización de talleres exclusivos y encuentros para presentar ideas y proyectos.
Sanz ha subrayado que este convenio representa «una oportunidad histórica para situar a Andalucía a la vanguardia de la innovación, la economía creativa y la proyección internacional». Además, ha resaltado que el clúster ya agrupa a casi 70 destacadas empresas andaluzas del sector, las cuales han demostrado su talento y capacidad de adaptación en un entorno global competitivo.
Nuevas oportunidades para el sector audiovisual
La colaboración entre LAND y Netflix España abrirá nuevas vías de formación y cooperación para las empresas audiovisuales en Andalucía. El consejero ha enfatizado que «no solo hablamos de creatividad y talento, sino también de un impacto económico real», ya que esta alianza generará nuevas oportunidades comerciales, atraerá inversiones y contribuirá al desarrollo de un sector estratégico para la comunidad autónoma.
La Junta ha apostado firmemente por el sector audiovisual mediante una estrategia ambiciosa que promueve el crecimiento, la internacionalización y la excelencia de empresas y profesionales. El Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales se erige como un claro ejemplo de colaboración público-privada, con el objetivo de unir a todas las empresas andaluzas involucradas en la cadena de valor del contenido audiovisual e innovación digital.
Impulso a la simplificación administrativa
Casi 70 empresas han formado parte del clúster LAND, donde se reconoce el esfuerzo continuo de la Administración andaluza por atender las demandas del sector en cuanto a simplificación administrativa. Gracias al Plan Andalucía Simplifica (Plan AS), se ha normalizado el procedimiento para autorizar trabajos en series y películas con menores de 16 años mediante un formulario específico. Asimismo, se trabaja para agilizar las autorizaciones necesarias para rodajes en zonas costeras y edificios con calificación de Patrimonio Histórico.
A su vez, LAND ha establecido un acuerdo con Andalucía Film Commission para colaborar en la atención a promotores de proyectos audiovisuales y digitales. Esto permitirá identificar iniciativas con alto potencial en inversión y creación de empleo que serán asignadas a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP).
Proyectos futuros del Clúster LAND
De cara al 2025, LAND continuará organizando foros sectoriales y promoviendo convenios con instituciones clave, como el firmado recientemente con Netflix o el acuerdo con la Consejería de Educación para fomentar la FP dual en colaboración con empresas del sector. Un objetivo prioritario es convertirse en Clúster de Innovación de Andalucía, lo que facilitará acceso a ayudas públicas y financiación para proyectos colaborativos centrados en innovación.
Antonio Sanz concluyó afirmando que «Andalucía está preparada para el mundo», destacando que es «tierra de talento, creatividad e innovación». Con aliados como Netflix, los contenidos andaluces están destinados a cruzar fronteras y dejar una huella significativa a nivel global.