www.noticiasdealmeria.com
Exposición en Almería: Rafael Trobat muestra la vida en Nicaragua

Exposición en Almería: Rafael Trobat muestra la vida en Nicaragua

La exposición del Centro Andaluz de la Fotografía ofrece una mirada profunda a la vida nicaragüense a través de las lentes de Rafael Trobat

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
domingo 20 de julio de 2025, 15:15h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Nicaragua se erige como el epicentro de la obra del fotógrafo cordobés Rafael Trobat, quien ha forjado un vínculo personal y profesional con este país centroamericano durante casi dos décadas. Su trayectoria como fotógrafo documentalista comenzó en Nicaragua, donde ha desarrollado una mirada que, según el comisario especializado en fotografía Emilio Castellote, se sitúa “en la estela de los grandes fotógrafos humanistas”. Trobat busca que “los nicaragüenses se reconozcan y, a la vez, se sorprendan”, tal como explicó al presentar su trabajo en 2009.

El proyecto fotográfico titulado ‘Aquí, junto al agua’ surge de esos diecinueve años de dedicación a Nicaragua. Este trabajo abarca desde la derrota electoral de la Revolución Popular Sandinista en 1990 hasta el regreso al poder de Daniel Ortega en 2008, utilizando este contexto histórico para ofrecer un retrato profundo de la sociedad nicaragüense. Las imágenes en blanco y negro recopiladas en un libro publicado en 2009 han sido reconocidas como uno de los proyectos más destacados del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF).

Exposición en el Centro Andaluz de la Fotografía

Años después, el CAF ha decidido recuperar esta obra mediante una exposición que estará disponible hasta el 28 de septiembre. En total, se exhiben 81 fotografías que buscan inspirar a las nuevas generaciones de fotógrafos y celebrar la vibrante vida del pueblo nicaragüense. Tal como afirmó Trobat en 2009, el verdadero protagonista es “el pueblo nicaragüense y su manera de vivir la vida, disfrutándola aún en las condiciones más adversas”.

Trobat captura momentos cotidianos que van desde besos espontáneos hasta escenas en cementerios y playas. El director del CAF, Juan María Rodríguez, destaca que ‘Aquí, junto al agua’ representa “una manera humanista de mirar” que trasciende otras perspectivas fotográficas. Según Rodríguez, esta obra continúa resonando con el público gracias a su complejidad compositiva y su capacidad para ofrecer lecturas tanto informativas como poéticas.

Biografía y actividades relacionadas

Rafael Trobat, doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en pintura, inició su carrera fotográfica en 1988 bajo la influencia de Cristina García Rodero. Su trabajo ha sido expuesto internacionalmente y forma parte de importantes colecciones. En 2009 publicó ‘Aquí, junto al agua. Nicaragua’, un libro resultado de sus años de esfuerzo que fue finalista del prestigioso Leica European Publishers Award for Photography.

En torno a esta exposición, el CAF ha organizado una visita-taller titulada ‘Entre fotografía e hilos: Nicaragua a color’, dirigida a niños entre 7 y 13 años acompañados por sus familias. Esta actividad tendrá lugar el próximo 24 de julio, a las 11:30 horas, ofreciendo una experiencia creativa donde los participantes reinterpretarán las fotografías con hilos representativos de la cultura nicaragüense. La inscripción es limitada a veinticinco participantes y debe realizarse online.

Visitas guiadas y horarios

Aparte del taller infantil, también se llevarán a cabo visitas guiadas abiertas al público general. Las próximas fechas son el sábado 26 a las 12:00 horas y el jueves 31 a las 20:00 horas. Durante agosto habrá más oportunidades para participar: los jueves 7 y 14 a las 20:00 horas; así como los sábados 9 y 16 a las 12:00 horas. Los interesados deben registrarse en recepción con antelación.

La exposición ‘Aquí, junto al agua’ permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre. Además, los visitantes podrán disfrutar hasta el 24 de agosto de otra muestra titulada ‘Los sueños de las noches eléctricas’, presentada por Clara Gámiz. El horario del CAF durante verano es de martes a domingo, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas y desde las 18:30 hasta las 21:30 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios