www.noticiasdealmeria.com
Inauguración del laboratorio fotográfico en el CAF de Almería
Ampliar

Inauguración del laboratorio fotográfico en el CAF de Almería

El CAF ofrece un espacio innovador para fotógrafos almerienses con su nuevo laboratorio de revelado y positivado de imágenes

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), bajo la dirección de la Consejería de Cultura y Deporte, ha inaugurado su laboratorio de revelado y positivado de imágenes fotográficas con el taller 'El cuarto oscuro del CAF'. Este programa, liderado por Antonio Jesús García, conocido como Ché, fotógrafo y docente emérito en la Escuela de Arte Carlos Pérez Siquier en Almería, se centra en enseñar a los participantes los procesos que transforman las imágenes desde el ojo humano hasta un soporte físico.

Durante la presentación, el director del CAF destacó que “esta iniciativa no nace de ninguna melancolía por el pasado, sino todo lo contrario: es una apuesta rotunda por la creación contemporánea ya que la fotografía digital nunca ha desterrado a la fotoquímica”. Además, subrayó que muchos fotógrafos actuales continúan trabajando con técnicas analógicas para reivindicar la materialidad de la imagen. El CAF ofrece ahora un laboratorio bien equipado para facilitar este trabajo creativo.

Inauguración oficial y equipamiento del laboratorio

La inauguración del laboratorio fue presidida por Macarena O´Neill, viceconsejera de Cultura y Deporte; José Ángel Vélez, secretario general de Innovación Cultural y Museos; y Juan José Alonso Bonillo, delegado territorial de Cultura y Deporte. Durante esta primera sesión de revelado, García demostró las técnicas tradicionales utilizadas históricamente por los fotógrafos. La apertura del laboratorio coincide con el bicentenario de 'Vista desde la ventana de Le Gras', considerada por muchos especialistas como la primera fotografía de la historia.

La inversión total para construir y equipar este laboratorio ha sido de 40.000 euros. El espacio cuenta con dos ampliadoras para positivado en blanco y negro, una ampliadora a color, así como equipamiento para procesar películas y papeles fotográficos. Todo esto permitirá realizar el proceso completo desde la captura hasta el fijado final en papel.

Taller 'El cuarto oscuro'

Para celebrar esta inauguración, el CAF ha lanzado un taller llamado 'El cuarto oscuro', donde han participado cinco aficionados a la fotografía sin experiencia previa. Antonio Jesús García ha guiado a los asistentes a través del proceso de revelado fotográfico, compartiendo su amplia experiencia en laboratorios fotográficos.

García se especializa en fotografía callejera, capturando momentos únicos gracias a su aguda visión. Ha impartido seminarios sobre cómics y fotografía en instituciones destacadas como la Universidad de Almería y ha colaborado con diversas publicaciones como columnista socio-cultural en La Voz de Almería.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40.000 euros Inversión en la construcción y equipamiento del laboratorio
2 A ampliadoras para positivado en blanco y negro disponibles en el laboratorio
1 A ampliadora a color disponible en el laboratorio
5 Número de participantes en el taller inaugural 'El cuarto oscuro'

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios