El Ayuntamiento de Albox ha tomado la decisión de delegar en la Diputación de Almería la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), así como la gestión en vía ejecutiva de todos sus impuestos y tasas municipales. Esta medida, considerada estratégica, tiene como objetivo garantizar los ingresos del municipio y promover una Justicia Tributaria que asegure que los ciudadanos contribuyan según su capacidad económica, según un informe emitido por la Diputación.
Con esta nueva colaboración, Albox podrá aprovechar la experiencia y los recursos que ofrece la Diputación en el ámbito de la gestión tributaria. Así, la institución provincial asumirá la recaudación en periodo voluntario de un total de 95 municipios en toda la provincia y gestionará la vía ejecutiva para 99 localidades. Cabe destacar que solo los municipios de Adra, El Ejido, Cantoria y Vera continuarán manejando sus procesos de recaudación sin intervención de la Diputación.
Beneficios para el municipio
La delegación de estas funciones a la Diputación no solo busca optimizar la recaudación fiscal, sino también mejorar el servicio a los ciudadanos al facilitar el cumplimiento tributario. La administración local espera que esta alianza contribuya a una mayor eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
Además, se prevé que esta acción refuerce el compromiso del Ayuntamiento con una gestión más equitativa y transparente, alineándose con las mejores prácticas en materia fiscal. La colaboración entre ambas entidades promete ser un paso significativo hacia una administración más robusta y efectiva en Albox.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número de municipios gestionados en período voluntario |
95 |
Número de localidades gestionadas en vía ejecutiva |
99 |
Municipios que mantienen sus procesos al margen de la Diputación |
4 |