Andalucía Emprende, la fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha brindado asesoramiento a un total de 8.298 emprendedores en 2025. Este apoyo se ha realizado desde los 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) que están distribuidos por toda la comunidad autónoma. Gracias a este servicio, que ofrece asistencia técnica especializada y gratuita para la creación y desarrollo de negocios, se ha logrado impulsar la constitución de 7.436 empresas, generando así 7.816 nuevos empleos.
El perfil del nuevo empresario andaluz es mayoritariamente masculino y joven, con un 58,2% menor de 40 años y un 26% que posee formación universitaria. Aunque predominan los hombres en el emprendimiento, las mujeres han tenido una participación significativa, constituyendo 3.478 nuevas empresas, lo que representa el 45,31% del total.
Sectores y formas jurídicas predominantes
En cuanto a los sectores más destacados, el ámbito de servicios lidera con un notable 77,5%, sumando 5.762 empresas. Le siguen el sector de la construcción con 863 firmas (11,6%), el primario con 340 (4,6%), la industria con 291 (3,9%), y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con 180 (2,4%).
A nivel jurídico, los autónomos son mayoría, representando el 79,9% del total con 5.940 empresas. Las sociedades mercantiles ocupan el segundo lugar con 1.388 proyectos (18,7%), mientras que otras formas jurídicas como la economía social o las comunidades de bienes completan el panorama.
Acompañamiento integral al emprendedor
Aparte del asesoramiento directo, Andalucía Emprende ha proporcionado un total de 60.279 servicios de atención. Además, ha formado a 7.508 personas emprendedoras en gestión empresarial. También han facilitado la tramitación de 11.466 solicitudes de incentivos, así como la tutoría de 551 proyectos empresariales, abarcando aspectos como creación, consolidación e innovación.
No menos importante es su labor en las aulas para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Se han llevado a cabo 1.411 actuaciones, involucrando a más de 31.192 personas, con el objetivo de detectar vocaciones emprendedoras y potenciar habilidades prácticas.
Alojamiento gratuito para nuevos proyectos
Anualmente, Andalucía Emprende también ofrece alojamiento gratuito a proyectos en sus espacios destinados a la incubación empresarial. Este servicio permite a quienes inician su negocio contar con una oficina o nave sin coste alguno durante un periodo que puede variar entre uno y tres años.
L@s interesad@s en acceder a esta prestación pueden hacerlo mediante la plataforma disponible en: servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8.298 |
Emprendedores asesorados en 2025 |
7.436 |
Nuevas empresas creadas |
7.816 |
Nuevos empleos generados |
60.279 |
Servicios de atención realizados |
1.411 |
Actuaciones de fomento del emprendimiento realizadas |