El municipio de Vícar ha conmemorado el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva mediante una serie de mesas informativas instaladas en los centros de salud de Puebla de Vícar, Cabañuelas y Gangosa. Esta iniciativa fue organizada por el equipo ERACIS+ del Ayuntamiento, en colaboración con diversas entidades como Protegidas, Engloba, Humanitarios sin Fronteras, Codenaf e Inserta Andalucía.
A lo largo de la mañana del pasado viernes, se ofreció a la ciudadanía información crucial sobre temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos. Entre los contenidos abordados se incluyen métodos anticonceptivos, interrupción voluntaria del embarazo (IVE), así como enfermedades e infecciones de transmisión sexual (ETS y ITS), además de cuestiones generales sobre salud sexual.
Iniciativa enmarcada en un plan más amplio
Esta actividad forma parte del Plan Local de Inclusión Social que ha implementado el Ayuntamiento de Vícar. Este plan está alineado con la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, conocida como ERACIS+, que cuenta con el cofinanciamiento de la Unión Europea y la Junta de Andalucía. Los interesados en colaborar o formar parte de esta red de entidades y agentes que trabajan por la inclusión social en Vícar pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected].
La jornada no solo busca informar, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos temas dentro de la comunidad vicaria.