El municipio de Vícar se unió a la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva, conmemorado el 4 de septiembre, mediante una campaña de sensibilización que tuvo lugar el día 5 en diversos puntos de la localidad. Esta iniciativa fue impulsada por el equipo ERACIS+ del Ayuntamiento de Vícar y contó con la colaboración de varias entidades, incluyendo Asociación Engloba, CODENAF, Inserta Andalucía, Protegidas y Humanitarios sin Fronteras.
La campaña se llevó a cabo a través de mesas informativas situadas junto a los centros de salud de Puebla de Vícar, Las Cabañuelas y La Gangosa. En estos espacios, profesionales ofrecieron orientación personalizada y distribuyeron materiales informativos sobre salud sexual y reproductiva. El objetivo principal fue promover el conocimiento y el acceso a información esencial para el bienestar sexual de la población.
Temáticas abordadas
Entre los temas tratados se destacaron los métodos anticonceptivos, la prevención y detección de infecciones y enfermedades de transmisión sexual, así como la interrupción voluntaria del embarazo. Además, se hizo hincapié en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, promoviendo valores como la diversidad, el respeto y la igualdad.
Desde el Ayuntamiento se subraya que acciones como esta refuerzan su compromiso con la salud pública, la educación sexual integral y el acceso equitativo a información veraz y actualizada. Estos elementos son fundamentales para garantizar una vida sexual plena, saludable y libre de discriminación.
Un esfuerzo conjunto
Esta actividad forma parte del Plan Local de Inclusión Social del Ayuntamiento de Vícar, en línea con su participación en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), un programa cofinanciado por la Unión Europea (FSE+) y la Junta de Andalucía. Para quienes deseen conocer más sobre las iniciativas en red que se desarrollan en el municipio o interesarse en formar parte de la Red Local de Entidades por la Inclusión Social en Vícar, existe un canal directo a través del correo electrónico: [email protected].