El Ayuntamiento de Vícar ha dado un paso significativo hacia la mejora de los servicios públicos con la reciente aprobación de un proyecto que contempla la renovación de las redes de abastecimiento de agua en el núcleo de La Gangosa. Esta iniciativa, anunciada por el alcalde Antonio Bonilla, se llevará a cabo en cerca de veinte calles y responde a un exhaustivo análisis de las necesidades del área.
Bonilla destacó que “la materialización de este proyecto es fruto del trabajo continuo que se realiza desde este Ayuntamiento”, subrayando el compromiso del consistorio para anticiparse a cualquier situación que pueda afectar a la vida cotidiana de los vecinos. Este plan ha sido integrado en el Plan Provincial de Obras y Servicios 2024-27 BI, gracias a la colaboración con la Diputación de Almería.
Detalles del Proyecto
Las obras abarcarán más de quince calles, con el objetivo principal de combatir el deterioro causado por el tiempo y prevenir problemas como fugas o cortes en el suministro. Las calles afectadas incluyen C/ Aguamarina, C/ Amatista, C/ Zafiro, entre otras. Es importante destacar que algunas de estas vías son peatonales, lo que resalta la atención al detalle en la planificación del proyecto.
La selección del área para esta intervención se realizó considerando tanto criterios técnicos como las necesidades específicas de comerciantes y residentes locales. Además de renovar la red principal, también se llevarán a cabo mejoras en las acometidas domiciliarias y se repondrán pavimentos y otros servicios afectados durante las obras. Los nuevos materiales utilizados serán seleccionados por su durabilidad y resistencia a la erosión, garantizando así una mejor calidad del agua.
Compromiso con los Ciudadanos
Una vez aprobado definitivamente el proyecto, se prevé iniciar las obras lo antes posible para asegurar “los mejores servicios públicos para los vecinos y vecinas de Vícar”, según enfatizó Bonilla. Este proyecto forma parte de un plan más amplio que incluye múltiples acometidas a realizar en todo el municipio.
El compromiso del alcalde con sus ciudadanos se refleja en iniciativas como esta, donde el Ayuntamiento financia el 75% del costo total y la Diputación cubre el 25% restante. Así, Vícar continúa siendo un ejemplo destacado de buena administración y gestión pública al servicio de sus habitantes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
75% |
Porcentaje financiado por el Ayuntamiento de Vícar |
25% |
Porcentaje financiado por la Diputación |
20 |
Número aproximado de calles donde se llevará a cabo la renovación |
15 |
Número mínimo de calles mencionadas específicamente en el proyecto |