www.noticiasdealmeria.com
Almería recibirá parte de los 695.000€ para investigación arqueológica

Almería recibirá parte de los 695.000€ para investigación arqueológica

Impulso a la investigación arqueológica en Almería con nuevos proyectos en yacimientos locales y colaboración universitaria

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
miércoles 17 de septiembre de 2025, 18:09h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado una inversión de 695.000 euros destinada a impulsar, en colaboración con universidades públicas, el desarrollo y ejecución de diversos Proyectos Generales de Investigación Arqueológica en diferentes enclaves y yacimientos de Andalucía. Este esfuerzo tiene como objetivo la preservación, estudio y difusión del patrimonio histórico.

La consejera Patricia del Pozo ha subrayado que “estos acuerdos sirven para seguir avanzando en las nuevas fases de trabajo de los Planes Generales de Investigación que ya están en marcha en distintos yacimientos de Córdoba, Granada, Almería, Málaga, Huelva y Jaén, combinando el interés científico y la divulgación ciudadana”.

Convenios firmados con universidades andaluzas

En total, se han firmado siete convenios con cinco universidades para llevar a cabo estos proyectos de investigación. Estos convenios son herramientas integradoras para la gestión del estudio científico que se desarrollan en espacios bajo la titularidad de la Junta de Andalucía.

Entre los acuerdos destacan los firmados con la Universidad de Córdoba para investigar el enclave de Ategua y el conjunto arqueológico de Madinat al-Zahra, así como con la Universidad de Granada para realizar trabajos en la cuenca de Orce y el importante yacimiento almeriense de Los Millares.

Colaboraciones adicionales con otras universidades

Asimismo, se han establecido colaboraciones con la Universidad de Málaga para continuar las excavaciones en el Cerro del Villar, con la Universidad de Jaén en el enclave de Puente Tablas, y con la Universidad de Huelva, que está llevando a cabo investigaciones en la ciudad romana de Turóbriga, ubicada en Aroche.

II Jornadas de Difusión de los Proyectos Generales de Investigación Arqueológica

Con el fin de dar a conocer los avances logrados en algunos proyectos, la Consejería presentará los resultados durante las II Jornadas de Difusión. En este evento se expondrá el trabajo realizado en los yacimientos mencionados anteriormente: Ategua (Córdoba), Cerro del Villar (Málaga) y la villa romana de Gabia (Granada).

Detalles sobre las jornadas informativas

La actividad es gratuita previa inscripción y se llevará a cabo mañana jueves 18 de septiembre en el Museo de Málaga. Su propósito es fomentar tanto la investigación del patrimonio cultural como su difusión entre la ciudadanía, considerándolo esencial para su protección y transmisión.

Durante estas jornadas se abordará un proyecto financiado por la Consejería centrado en un edificio singular descubierto mediante prospecciones geofísicas en Ategua. Además, se compartirán conclusiones sobre estudios recientes relacionados con el criptopórtico y el conjunto arqueológico romano en Gabia.

Finalmente, se analizará el Cerro del Villar desde una perspectiva urbanística para comprender mejor las dinámicas sociales y étnicas que caracterizaron a sus pobladores dentro del contexto fenicio que dio origen a lo que hoy conocemos como Malaka.

Esta segunda edición continúa con lo presentado anteriormente en 2024 en el Museo Íbero de Jaén, donde se expusieron investigaciones realizadas en Puente Tablas (Jaén), Arucci Turóbriga (Huelva) y también sobre la Alcazaba de Almería, representando así una muestra significativa entre los 25 proyectos activos en toda Andalucía.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
695.000€ Monto total destinado a investigación arqueológica
7 Número de convenios firmados
5 Número de universidades involucradas
6 Número de provincias mencionadas (Córdoba, Granada, Almería, Málaga, Huelva, Jaén)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios