www.noticiasdealmeria.com
Estudiantes crean un coche autónomo en Michelin
Ampliar

Estudiantes crean un coche autónomo en Michelin

Innovación y colaboración académica: estudiantes aplican su formación en un proyecto real de conducción autónoma junto a Michelin

miércoles 15 de octubre de 2025, 18:02h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Programa Talento D-UAL, concebido para que los estudiantes integren y amplíen los conocimientos adquiridos durante su formación académica, ha cobrado vida este miércoles en colaboración con la Escuela Superior de Ingeniería (ESI). Este programa se ha materializado en un vehículo, específicamente un coche de conducción autónoma, desarrollado en las instalaciones del CEMA de Michelin por tres estudiantes de la Universidad de Almería. El coche fue presentado junto a la Escuela tras un evento donde se expusieron los detalles sobre su adaptación y funcionalidad. El acto contó con la presencia de Fernando Carvajal, vicerrector de Postgrado y Relaciones Institucionales, quien subrayó el cumplimiento del objetivo fundamental: facilitar la adquisición de competencias que preparen al alumnado para el ejercicio profesional, mejorando así su empleabilidad. Junto a Carvajal estuvieron Juan Pablo García, director de Ingeniería de Michelin, y Rosa Ayala, directora de la ESI.

La asistencia masiva de estudiantes reflejó el interés por conocer las experiencias directas de Francisco José Moreno, Ángela Otero y Miguel Ángel Sánchez. Estos tres jóvenes formaron un equipo becado por Talento D-UAL y colaboraron con Francisco Oliva, un egresado de la Universidad que también tuvo la oportunidad de trabajar en Michelin y fue posteriormente contratado por la multinacional. Juntos abordaron una necesidad planteada por la empresa, ofreciendo soluciones gracias a los conocimientos adquiridos en la ESI. La naturaleza multidisciplinar del grupo resultó crucial, integrando ingenierías Informática, Mecánica y Electrónica para desarrollar el vehículo autónomo destinado a operar sin conductor en terrenos difíciles donde se realizan pruebas de neumáticos.

Un Proyecto Innovador

Fernando Carvajal destacó la importancia de presentar casos exitosos como el de estos estudiantes que han disfrutado del Programa Talento D-UAL en Michelin, logrando desarrollos tecnológicos concentrados en un vehículo con capacidad de conducción autónoma. Resaltó que este avance es fruto del “talento joven” presente en la Universidad de Almería y enfatizó que el programa ha permitido implementar formación dual durante 25 años, posicionando a la institución como referente a nivel nacional. Este enfoque consiste en combinar prácticas curriculares obligatorias para obtener títulos con prácticas extracurriculares, extendiendo así el tiempo que los alumnos pasan formándose dentro del entorno empresarial y obteniendo su primer registro laboral.

Carvajal también mencionó que hasta un 65% de los participantes en Talento D-UAL son contratados por las mismas empresas donde realizan sus prácticas. Además, recordó que ya está abierta la convocatoria para 2026, con alrededor de treinta empresas involucradas en toda la provincia, brindando oportunidades a aproximadamente 130 estudiantes de diversas titulaciones. El programa busca adaptar a los egresados a las necesidades reales del mercado laboral, caracterizado por una rápida transformación.

Colaboración Interdisciplinaria

Alfredo Alcayde, subdirector de la ESI, resaltó cómo esta colaboración entre estudiantes y empresas representa un ejemplo significativo del trabajo conjunto realizado con Michelin. En cuanto al coche presentado, explicó que diferentes perfiles han contribuido al desarrollo del proyecto: mecánicos, electrónicos e informáticos han trabajado juntos para crear módulos que permiten al vehículo conducir autónomamente en circuitos cerrados similares a aquellos utilizados por Michelin para sus pruebas.

Miguel Ángel Sánchez, estudiante de Ingeniería Informática, detalló su rol en establecer la comunicación del vehículo mediante control remoto. Utilizando un mando similar al de una consola, simuló funciones como aceleración y frenado para garantizar que el coche pudiera completar circuitos cerrados eficientemente. Por su parte, Francisco José Moreno se encargó del sistema automatizado para el control del frenado en situaciones críticas y otros actuadores necesarios para lograr una conducción autónoma segura.

Una Oportunidad Valiosa

Ángela Otero, estudiante de Ingeniería Mecánica, diseñó soportes utilizando impresión 3D para integrar diversos instrumentos en el vehículo. Agradeció públicamente la oportunidad ofrecida por las becas Talento D-UAL y afirmó que los egresados salen muy bien preparados para enfrentar desafíos profesionales futuros.

En resumen, este proyecto no solo representa una solución innovadora a un problema real enfrentado por Michelin —la necesidad de automatizar ensayos debido al desgaste físico que implica conducir— sino que también proporciona a los estudiantes una experiencia invaluable dentro del ámbito industrial. Así se demuestra cómo iniciativas como Talento D-UAL pueden impactar positivamente tanto en el desarrollo profesional de los alumnos como en las necesidades operativas reales de las empresas colaboradoras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios