www.noticiasdealmeria.com
La Junta destina casi 2M€ para la I+D en Enfermería en Andalucía
Ampliar

La Junta destina casi 2M€ para la I+D en Enfermería en Andalucía

Impulso a la investigación en Enfermería para mejorar la atención sanitaria y fortalecer la formación universitaria en Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Durante la inauguración del curso 2025/2026 de la Academia Andaluza de Enfermería en Córdoba, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha resaltado la crucial importancia de la investigación y desarrollo (I+D) en el ámbito de la enfermería. Este enfoque no solo busca avanzar en la consolidación de la profesión, sino también mejorar continuamente la atención al paciente.

Gómez Villamandos ha destacado que gracias a la I+D, los profesionales de enfermería pueden “identificar problemas de salud, evaluar intervenciones, mejorar procedimientos y contribuir a la creación de soluciones más eficaces”. Además, subrayó que “la investigación enfermera no sólo mejora la calidad del cuidado, sino que también promueve la seguridad del paciente, reduce errores y optimiza el uso de los recursos”.

Apoyo a las academias andaluzas

El consejero afirmó que esta nueva academia será fundamental para fortalecer la base científica de la profesión. Se mostró optimista sobre el papel que desempeñará como “un espacio vivo de diálogo, estudio y difusión del conocimiento”. La constitución de esta institución se formalizó en julio de 2024 tras recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno.

Asimismo, Gómez Villamandos reconoció el trabajo que realizan las academias en Andalucía no solo en educación e investigación, sino también en la difusión y protección del patrimonio cultural. En este sentido, destacó el compromiso del Gobierno andaluz con estas entidades mediante un apoyo financiero cercano a los dos millones de euros desde el inicio de la legislatura actual, lo que representa un incremento del 25% desde 2022.

Mejoras en formación universitaria

El titular de Universidad también hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando para asegurar una formación universitaria excelente en Ciencias de la Salud. Recordó que Andalucía es la comunidad autónoma que más ha incrementado las plazas universitarias dentro del sistema público nacional, a pesar de una tendencia generalizada a la baja en otras regiones.

Además, destacó que Andalucía ofrece el crédito más asequible del sistema público nacional para estudios relacionados con Enfermería y atención a los enfermos, con un coste promedio de 12,62 euros, frente a los 16,83 euros que se registran como media en España. Esta diferencia representa un ahorro significativo para las familias andaluzas. Según sus palabras, “Enfermería es una de las enseñanzas universitarias que más demanda acumula cada curso entre los alumnos” en nuestra comunidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 millones € Aportación financiera a las academias desde 2022
25% Incremento del apoyo financiero desde 2022
12,62 € Coste de matrícula en estudios de grado de Enfermería en Andalucía
16,83 € Coste medio nacional de matrícula en estudios relacionados con Enfermería

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios