www.noticiasdealmeria.com
Andalucía recibe un rating ‘A’ que la iguala a España
Ampliar

Andalucía recibe un rating ‘A’ que la iguala a España

Andalucía se posiciona favorablemente en el ámbito financiero, destacando su compromiso fiscal y la recuperación económica tras la pandemia

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La agencia internacional de rating DBRS ha otorgado por primera vez a Andalucía un rating de ‘A’ (high) con perspectiva estable, posicionándola al mismo nivel que el Estado español y la Comunidad de Madrid. Esta calificación se fundamenta en el «firme compromiso fiscal» que la comunidad autónoma ha demostrado en los últimos años, así como en su sólida gestión de la deuda y finanzas, lo que le permite contener el gasto y reducir la deuda.

Este reconocimiento es significativo, ya que representa la segunda mejora en la calificación crediticia de Andalucía en menos de un mes, tras el A3 con perspectiva estable concedido por Moody’s. La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, ha afirmado que este hecho «supone un importante aval a la política económica y fiscal del Gobierno de Juanma Moreno y su gestión de los recursos financieros públicos».

Mejoras económicas destacadas

DBRS también ha valorado positivamente los esfuerzos del Gobierno andaluz para recuperar el crecimiento del empleo y la riqueza tras la pandemia, señalando que esta recuperación ha sido más robusta que en el conjunto nacional. Este avance se atribuye al incremento de la inversión privada, especialmente en los sectores industrial y de construcción, así como al aumento del número de medianas y grandes empresas que aportan estabilidad a la economía regional.

La calificación otorgada por DBRS es dos escalones superior a las evaluaciones actuales de Andalucía por parte de Moody’s y Standard & Poor’s. Para determinar esta nota inicial, la agencia tuvo en cuenta los resultados fiscales obtenidos durante los últimos cinco años, donde Andalucía logró superar por primera vez desde 2007 un superávit presupuestario en 2024.

Compromiso fiscal y transparencia financiera

El compromiso fiscal de Andalucía se destaca como superior al promedio nacional, alcanzando un 0,7% del PIB frente al -0,1%. Además, organismos independientes como AIREF prevén que estos sólidos resultados financieros se mantendrán durante los próximos cinco años si continúan las políticas actuales.

Andalucía también ha demostrado una notable capacidad para controlar el gasto público, siendo una de las pocas comunidades que cumplió con la regla de gasto en 2024. Esto le otorga una buena posición para adaptarse a los cambios previstos en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria dentro del nuevo marco económico-financiero europeo.

Reducción de deuda y ejecución de fondos europeos

Otro aspecto positivo resaltado es la reducción sostenida de la ratio de deuda sobre ingresos corrientes desde 2019. Por primera vez en nueve años, Andalucía ha logrado disminuir su deuda sobre PIB por debajo del 20%, cifra inferior a la media autonómica.

La agencia también menciona el alto grado de transparencia e información financiera desarrollado por Andalucía. Se han implementado mecanismos adecuados para el seguimiento presupuestario a pesar de las limitaciones del actual sistema de financiación autonómico. Además, se han establecido planes para mejorar áreas críticas como la lucha contra el fraude fiscal y el control financiero público. La capacidad para ejecutar fondos europeos también es notable, superando el 80% en la programación 2014-2020.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
A (high) Calificación asignada por DBRS a Andalucía
2024 Año en el que se logró superávit presupuestario por primera vez desde 2007
0,7% Compromiso fiscal de Andalucía como porcentaje del PIB
20% Deuda sobre PIB reducida por primera vez por debajo de este porcentaje

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios