www.noticiasdealmeria.com
UAL nombra a nuevos doctores honoris causa
Ampliar

UAL nombra a nuevos doctores honoris causa

Reconocimiento a la excelencia académica de dos destacados científicos en un evento solemne en la Universidad de Almería

sábado 22 de noviembre de 2025, 10:32h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería ha incorporado a dos destacados académicos en su claustro de honor, al otorgarles el título de doctores honoris causa. La ceremonia, que tuvo lugar en el Auditorio de la institución, reconoció a la catedrática María Pilar Jiménez Aleixandre, especialista en Didáctica de las Ciencias Experimentales, y al astrofísico John Beckman. Durante el evento, ambos recibieron sus diplomas y los símbolos distintivos del doctorado por parte del rector José J. Céspedes.

El rector subrayó la importancia de estos nuevos miembros en el ámbito académico. “Hoy celebramos la inclusión de dos figuras científicas de renombre internacional, cuyas contribuciones a la Didáctica de las Ciencias y la Astrofísica son indiscutibles. Su incorporación al claustro es motivo de orgullo para nuestra universidad”, afirmó Céspedes.

Reconocimiento y trayectoria

Con esta investidura, la UAL busca subsanar una notable ausencia en su lista de ilustres portadores del título. "Hemos alcanzado un hito significativo con esta ceremonia, donde finalmente se reconoce a una científica", añadió el rector. Este evento marca un paso importante hacia la representación equitativa de diferentes campos del conocimiento dentro del claustro.

En sus discursos, tanto Jiménez Aleixandre como Beckman hicieron hincapié en la relevancia de la ciencia y el pensamiento crítico ante los retos globales actuales. Utilizando ejemplos de astrofísica y astronomía, ambos defendieron la necesidad urgente de actuar frente al cambio climático y abogaron por decisiones fundamentadas en evidencias científicas.

Discursos inspiradores

María Pilar Jiménez Aleixandre expresó su gratitud hacia la universidad por este reconocimiento. En su intervención titulada ‘Mensajes de las estrellas, guías del pensamiento crítico’, abordó cómo la astronomía puede servir como herramienta para fomentar el pensamiento crítico. Hizo referencia a Galileo y su obra Sidereus Nuncius, destacando cómo sus observaciones desafiaron dogmas establecidos mediante pruebas concretas. La nueva doctora honoris causa conectó esta tradición científica con la actual necesidad de promover un pensamiento crítico frente a la desinformación relacionada con la crisis climática.

Por otro lado, John Beckman mostró su agradecimiento durante su discurso: “Recibir este doctorado honoris causa es un gran honor que me llena de felicidad”. Recordó con cariño a Pedro San José, quien ha sido fundamental en acercar la astronomía a los ciudadanos de Almería durante dos décadas. Beckman también destacó su conexión personal con la ciudad y su hospitalidad.

Aportaciones académicas significativas

El discurso de Beckman se centró en refutar varias creencias erróneas comunes sobre temas científicos utilizando datos astrofísicos y el método científico. Abordó mitos como la teoría de que la Tierra es plana, negaciones sobre los viajes lunares y cuestionamientos acerca del cambio climático. Concluyó advirtiendo sobre los peligros del efecto invernadero extremo tomando como referencia el planeta Venus.

Méritos destacados

Tanto Jiménez Aleixandre como Beckman poseen una vasta trayectoria académica que justifica su inclusión en el cuadro honorífico del claustro doctoral. Jiménez Aleixandre es reconocida mundialmente por sus aportes a la Didáctica de las Ciencias Experimentales y ha sido galardonada con numerosos premios por su investigación innovadora. Además, es autora prolífica en gallego y ha contribuido significativamente a proyectos europeos relacionados con educación científica.

Por su parte, John Beckman es un astrónomo destacado que ha realizado importantes contribuciones a NASA y al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Sus investigaciones han revolucionado aspectos clave en Cosmología y ha sido reconocido por sus logros académicos en diversas instituciones educativas. Además, ha promovido iniciativas sociales relacionadas con el desarrollo tecnológico sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios