La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado hasta la fecha un total de 40,97 millones de euros para el pago del Bono Social Térmico, beneficiando a más de 277.440 personas en Andalucía. Esta iniciativa se enfoca en proporcionar ayudas económicas directas y complementarias al Bono Social Eléctrico, con el objetivo de apoyar a las personas más vulnerables en la compensación de los gastos derivados del uso de calefacción, agua caliente y cocina.
La gestión de estas ayudas es responsabilidad de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), que ha asignado personal especializado para acelerar la tramitación a aquellos solicitantes que se encuentran en situaciones delicadas. Inicialmente, la ASSDA envió una carta informativa a los beneficiarios, detallando la ayuda económica asignada, así como los procedimientos necesarios para su cobro y los correspondientes plazos.
Aceleración en la tramitación y colaboración comunitaria
El monto a recibir por cada beneficiario varía según el grado de vulnerabilidad establecido en el Bono Social Eléctrico y la zona climática donde resida. Para facilitar el acceso a esta ayuda, se han habilitado diversas vías de contacto, tanto telefónicas como telemáticas, a través del sitio web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, donde se puede consultar toda la información relacionada con el Bono Social Térmico.
Diversas entidades han colaborado activamente en la difusión y gestión del Bono Social Térmico, asegurando que llegue a todos aquellos que tienen derecho a recibirlo. En este sentido, destaca el trabajo realizado por la red de Servicios Sociales Comunitarios de las entidades locales, así como los centros Vuela-Guadalinfo y otros recursos coordinados por la Dirección General de Consumo, incluyendo plataformas como consumoresponde.es, servicios provinciales de consumo y Oficinas Municipales de Información al Consumidor.
Nueva regulación para 2024
La concesión, gestión y pago del Bono Social Térmico en Andalucía está regulada por la Orden del 13 de julio de 2023 emitida por la Consejería mencionada. Esta ayuda económica directa está orientada específicamente a compensar los costos asociados con calefacción, agua caliente o cocina. Durante este año 2025, se ha estado gestionando el Bono Social Térmico correspondiente al año 2024, dirigido a aquellos beneficiarios del bono social eléctrico hasta el 31 de diciembre del 2023.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 40,97 millones |
Monto destinado al pago del Bono Social Térmico |
| 277.440 |
Número de personas beneficiarias en Andalucía |
| 2024 |
Año correspondiente para la gestión del Bono Social Térmico actual |
| 31 de diciembre de 2023 |
Fecha límite para ser beneficiario del bono social de electricidad |