Nada que celebrar
miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h
Add to Flipboard Magazine.
Cuando se expulsa de España a decenas de miles de jóvenes a quienes se les ha prohibido trabajar en su país mediante la seriación de estafas a la que, contra las evidencias, siguen llamando "crisis".
Cuando el derecho humano a la vivienda no puede ser exigido con eficacia ante los tribunales de justicia.
Cuando se niega el reparto del trabajo, y se imponen por el contrario largas jornadas con salarios en camino de competitividad - a esto se refieren con esa palabra- con los de China.
Cuando su marca España se vende con impresionantes tasas de paro, que están condenando a la pobreza a centenares de miles de compatriotas.
Cuando se preparan leyes contra las libertades de reunión y de manifestación.
Cuando cambiaron su propia Constitución según los intereses de bancos extranjeros.
Cuando se prepara el recorte de competencias a los ayuntamientos, para entregarlos atados de pies y manos a las multinacionales que quieren hacer su agosto con la basura y con el abastecimiento de agua.
Cuando se niega para salud y educación el dinero que se entrega a manos llenas a particulares, como son los bancos.
Cuando todo eso ocurre, quienes nos situamos del lado de la democracia no tenemos nada que celebrar el 6 de diciembre.
Mientras, trabajamos para que en España haya una Constitución que garantice el derecho al trabajo, y el reparto de la jornada de trabajo; la garantía judicial del derecho a la vivienda; la cobertura de la salud y la educación con prioridad absoluta frente al pago de cualquier deuda que pueda contraerse; unos ayuntamientos que sólo respondan ante sus vecinos; una banca pública no especulativa; el respeto al ser humano y a sus derechos inherentes, entre los cuales, los de reunión y manifestación. Trabajamos por tener una Constitución que pueda celebrarse.
Responsable Oficina Vicepresidencia en Almería y miembro dirección IU
|
|