Gonzálvez: “Creo que el Partido Popular no está en horas bajas”
Add to Flipboard Magazine.
Senador y alcalde de Gádor entre otras cosas, presume de la buena gestión hecha en su ayuntamiento pagan las facturas en un par de semanas, y no sólo amortizaron 300.000 euros de préstamos en 2013, si no que además han logrado un remanente de tesorería de 400.000 que será invertido en un ambicioso plan de empleo. No piensa volver a ser candidato a la alcaldía y frente a quienes apunta que el PP pasa por un mal momento por culpa de los casos de corrupción, exhibe las mejoras económicas reconociendo que aún no llegan a ser percibidas por la gente de la calle.
Senador y alcalde de Gádor entre otras cosas, presume de la buena gestión hecha en su ayuntamiento pagan las facturas en un par de semanas, y en no sólo amortizaron 300.000 euros de préstamos en 2013, si no que además han logrado un remanente de tesorería de 400.000 y que será invertido en un ambicioso plan de empleo. No piensa volver a ser candidato a la alcaldía y frente a quienes apunta que el PP pasa por un mal momento por culpa de los casos de corrupción, exhibe las mejoras económicas reconociendo que aún no llegan a ser percibidas por la gente de la calle.
Eugenio Gonzálvez lleva toda una vida en política, y siempre desde la alcaldía de su pueblo, Gádor, a cuyo frente cumplirá la friolera de 28 años... y ya está, porque según anuncia en esta entrevista, no volverá a presentarse como candidato “aunque no se lo creen, pero yo creo que ya está bien, que hay que ir dejando paso”, aunque en otro momento de la conversación asegura que “cuanto más tiempo llevo en política, más ganas tengo de hacer cosas por mis vecinos”.
En cualquier caso, Gónzálvez no ha sido nunca o casi nunca sólo eso, siempre lo ha compatibilizaco con algo más, y ha sido diputado o parlamentario, y en la actualidad es también senador, presidente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax, presidente del Consorcio II de Residuos, y “el único secreto para esto es trabajar muchas horas”, lo que unido a la experiencia le permite sobrellevarlo “aunque mi familia se resiente”.
Pero estar en el Senado y en el Ayuntamiento ayuda a contrastar lo que se “dice” en Madrid sobre la recuperación económica, y la realidad del día a día de sus paisanos.
Gonzálvez es claro, reconoce que esa mejora “la perciben muy lentamente”, e insiste en que “se ven unos signos de cierta recuperación, cada vez son menos las personas que vienen al Ayuntamiento pidiendo auxilio aunque aún vienen, va habiendo un poco de trabajo, se van abriendo en los últimos meses negocios...” Que fluya el crédito es en su opinión, una de las acciones imprescindibles para que la recuperación comience a asentarse.
Es tajante al afirmar que “no creo que el PP esté en horas bajas” a pesar de la que está cayendo con todo el entramado que ha dejado al descubierto las distintas ramificaciones del caso Gürtel, y principalmente con esa derivada que es el caso Bárcenas. Gonzálvez responde a la pregunta hablando de la situación económica, y dice que los ciudadanos lo que perciben es que cuando gobierna en una institución el PP tiene que ponerla en orden, y que lo que comprenden es que “heredamos un país en la ruína, en la bancarrota, heredamos un país en el que algunos que hablaban de brotes verdes y cosas maravillosas no le dijeron la verdad a los españoles, y nos entregaron un país en la ruina, con las cajas fuertes sin dinero y con telarañas”, por el contrario “ahora mismo España es un país con unos indicadores de que las cosas se están haciendo bien”.
“El mérito de que estemos saliendo de la crisis económica, más que del Partido Popular, es de la sociedad española” afirma Gonzálvez, y destaca los dos años en los que “se ha pedido” muchos sacrificios que ya están dando sus frutos, destaca el alcalde, quien para afianzarlo habla de los ayuntamientos. Aclara que “no es el caso del mío” pero que había algunos consistorios que tenían facturas impagadas desde hacía años y años, lo que lleva a la ruína a muchos empresarios, y que al fin han salido a la luz gracias a los dos planes de pagos a proveedores promovidos por el Gobierno central.
Reforma laboral, reforma fiscal, se ha garantizado el poder adquistivo de los pensionistas... esas y otras son las medidas que han logrado que evitemos estar como Grecia o Portugal, “con más turistas que nunca, con una balanza exterior mejor que nunca...”
De la respuesta a la pregunta, se sobreentiende que confía en que la estabilidad primero y la mejora después, en lo económico dejen atrás las sombras de corrupción que ahora son su principal lastre.
A pesar de esas crisis que persiste, los proyectos para Gádor son muchos, empezando por poner en marcha un plan de empleo “con fondos propios” que permita trabajar a medio centenar de vecinos, “no como esquelético de la Junta en el que sólo pude dar trabajo a 18 personas”, porque afirma que “no hay que decir que uno es socialista ni llenarse la boca de eses para hacer políticas sociales, porque la política social es estar la lado del más desfavorecido, y yo en la política social que más creo es en el empleo”.
“2014 va a ser un buen año para Gádor” asegura su alcalde, gracias a las “políticas responsables” que les permiten no tener deudas a corto plazo, no tener facturas ocultas, y pagar con más agilidad incluso de la que obliga la ley a las administraciones. Tan bien administrado está este Ayuntamiento que se han quitado 300.000 euros de deuda en 2013 y han cerrado con ese año con un remante de más de 400.000 euros, con los que podría financiarse el plan de empleo mencionado.
Pero hay más proyectos que serán realidad en 2014, como acabar el Centro de Interpretación de la Minería, el centro de usos múltiples, habrá nuevos parques infantiles, nuevas rutas biosaludables, se amplía el gimnasio municipal, habrá un plan para reducir el consumo eléctrico de las farolas y a su vez mejorarlo, serán urbanizadas nuevas calles... “en definitiva será un presupuesto muy importante”.
Dentro de una semana Gádor acogerá la segunda edición del Día de la Naranja -que el pasado año fue todo un éxito de asistencia- y hace unas semanas la coronación de su Patrona. Pero todo esto no es casual, ya que Gonzálvez pese “a las críticas de la oposición que dice que esto no son más que gastos protocolarios” tiene previsto que el municipio siga celebrando eventos una o dos veces al mes, de tal forma que venga gente, que se llenen bares y restaurantes, que las tiendas tengas clientes, y en definitiva, que lo entiende como una forma de reactivar la economía local.