Una semana de "relaxing"
miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h
Add to Flipboard Magazine.
No teníamos suficiente con la presentación de los candidatos a las elecciones europeas, con el hijo de la Jurado viviendo sus momentos mas difíciles en compañía de Gloria Camila, o descubriendo como nuestra Esperanza Aguirre se convierte en una perfecta dama inglesa tomándose una relaxing cup of tea en perfecto inglés con lores (que no loros) ingleses (what a great surprise!).
También tenemos una reforma fiscal en ciernes en la que se ha hablado incluso de gravar la primera vivienda (menos mal que el gobierno dice NO, que ahí hasta una servidora, que no tiene por costumbre ir a manifestaciones de ningún tipo, se hubiera puesto el mundo por montera, los vaqueros, y alguna camiseta de su hija, y se hubiera acercado a gritar en plan hippy NO A LA REFORMA, que miedo me da a mi esa reforma fiscal tan original…glup).
Idéntico cabreo deben tener ahora mismo los del VIPS porque a los pobres les han dejado, literalmente, en bragas (o, en boxer, según se mire…) tras haber invertido prácticamente un millón de euros en espacios sin humo y no recibir subvención alguna por ello (ah…se siente….se acabo la época de las subvenciones y las compensaciones económicas). Tampoco deben andar muy contentos todos los que están desfilando por la trama Gurtel estos días, ese sí que es un desfile mediático y sin derechos de autor para los modelos que desfilan cada semana por nuestras vidas.
Pero a lo que íbamos, no teníamos suficiente con todo esto y más, cuando las Melodías Animadas de Ayer y Hoy nos dicen aquello de “No se vayan todavía, aún hay más…” y nos plantan el despropósito mayor: un avión llenito de pasajeros desaparecido en Malasia. Seguimos todos las noticias, esperando con angustia y morbo (los que no tenemos nadie conocido a bordo) imágenes de fragmentos del fuselaje del aparato esparcidos en alguna parte del océano, y se nos vuelve a quedar la “Pokerface” (esta semana la llevamos entera babeando de susto en susto), cuando nos cuentan que el aparato estuvo en ruta casi cinco horas más después de la hora a la que desapareció. Y lo que es más grave aún, que los intercomunicadores y el localizador fueron apagados por alguien de dentro, alguien que, por supuesto, debía estar técnicamente preparado para hacerlo, ¿tal vez uno de los pilotos?. ¿Tal vez una de esas dos personas con pasaporte falso?.
Mientras la teoría del secuestro va cobrando vida, nadie mueve ficha o no se atreve a moverla, las familias de los posibles secuestrados se afanan en conseguir mayor transparencia de los gobiernos, y por supuesto Estados Unidos se preocupa de instar a que Malasia sea más clara, da igual que ellos tengan en su país una base que ni siquiera se puede sobrevolar y sobre la que se han hecho todo tipo de especulaciones. Ellos se meten en todo, que para eso son americanos, que no se diga, que en España les hemos hecho hasta una canción de la época del Blanco y Negro, todos sabemos empezar a entonarla….
Y a mi, que no soy de la C.I.A., me da por mirar qué efemérides sucedieron a lo largo del día ocho de marzo, fecha en la que se sucedió la desaparición, justo cuando el avión sobrevolaba Vietnám. La primera que veo data de 1965, hace ahora 49 años. Resulta que el ocho de marzo, dos batallones de la Infantería de Marina Estadounidense, con un total de 35000 hombres, desembarcó en Da Nang (Vietnám) por orden del Presidente Lyndon B. Jhonson. ¿Casualidad o golpe de efecto mediático para algún terrorista cabreado????
Parece también que el mayor de los pilotos, que pilota o pilotaba nuestro misterioso avión, tenía, o tiene, auténtica obsesión por “jugar a ser piloto” también en su casa. ¿Habrá jugado Zaharine Ahmad Sha, con el Boeing 777-200 en vuelo?. ¿Habrá investigado ya Estados Unidos la coincidencia de la fecha de desaparición del avión en espacio aéreo vietnamita coincidiendo con la efeméride del 49 aniversario del inicio de la Guerra de Vietnám que se produjo en Indochina?. ¿Será todo una casualidad?. ¿Qué pensarán esas pobres gentes que han creado un centro de oración por los desaparecidos en Kuala Lumpur?.
Esperemos que esta semana se pueda clarificar en algo la situación, y que sea algo más tranquila, que esto es un sinvivir, a mi no me deja la conciencia disfrutar de “Velvet” ni de “El Príncipe” las noches de los lunes y los martes. Pero hay que utilizar la técnica del RELAXING, que esta semana también se promete calentita, no nos vaya a dar un colapso nervioso y salgamos también nosotros en la noticia, que la muerte por exceso de información seguro que es una casuística que los médicos tendrán que estudiar en el futuro.
Periodista.Licenciada por la Universidad Complutense.Título (Máster) en Identidad Corporativa por ESIC y uno en Gabinetes de Instituciones por Corporación Multimedia.Fue becada por Radio Televisión Española y Telemadrid. Ha colaborado en los suplementos económicos de Cinco Días.Técnico de comunicación para la Dirección General de Empleo de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid.
|
|