No hay tregua
sábado 26 de julio de 2014, 21:14h
Add to Flipboard Magazine.
Sin tregua. Así nos está dejando este mes de julio plagado de noticias que preferiríamos no escuchar. Israelíes y palestinos enredados en su eterno conflicto, que este julio se ha vuelto increíblemente cruento y nos deja imágenes de niños pequeños muertos o con metralla en la cabeza. Para ellos, para los que lloran porque no entienden el absurdo de la guerra ( y quien lo hace..) pues a los dos o tres añitos sus mentes limpias no han podido digerir nacionalismos y conflictos antiguos que nada tienen que ver con su inocencia, que perdura incluso después de haber visto despedazados por bombas a sus vecinos, a sus padres, a sus madres, a sus amigos….con los edificios destruidos a su alrededor y con sólo unas horas de alto el fuego para poder recoger a los cadáveres y huir a ninguna parte. Nadie tiene la culpa de haber nacido en la Franja de Gaza, pero el que nace allí y tiene la suerte de vivir para recordar, acumula odio hacia esa frontera cercana y la existencia de unos y otros damnificados por el conflicto vuelve a devenir en un problema sin fin. La pescadilla que se muerde la cola. Por eso es tan difícil que este problema acabe, porque son pocos los que pueden olvidar. Y los que recuerdan quieren venganza, independientemente de la razón primera del motivo del conflicto, que a veces ya hasta se olvida.
También el cielo nos deja sin tregua. Aunque dicen que “el cielo puede esperar”, los accidentes aéreos de Malaysia Airlines o de Swiftair, parecen empeñados en querer demostrarnos lo contrario. El primero, volado en el aire por un misil ruso en territorio ucraniano, ha levantado ampollas entre el gobierno ruso y americano, invitando este último a la UE a vetar en la medida de lo posible cualquier colaboración económica con el país de su desenmascarado enemigo Putin, y ha hecho mella en el ánimo americano, patriota y rencoroso en general, con todo lo que ello conlleva, y ha dejado cientos de muertos y familias de varios países, heridas en el alma y en el cuerpo, enfermos difícilmente recuperables. Por otro lado la catástrofe de Swiftair, que nos ha dejado muerta a la tripulación española en pleno y a cincuenta ciudadanos de la vecina Francia, entre otros. Todo esto cuando todavía está caliente la desaparición de otro avión de la línea Malaysia Airlines que se produjo en marzo, lo que sin duda revertirá en un detrimento de las ventas y quién sabe si en la quiebra de la compañía aérea. No se puede perder a 239 pasajeros en un vuelo y a otros 298 en otro quedando impune. El tiempo dirá.
Sin tregua, así nos deja un corrupto Jordi Pujoll, que, junto con su familia, ocultó 3,4 millones de euros que metió en un banco en Andorra hace un montón de años, para vergüenza y escarnio público de los honrados catalanes, que se asustan de haber estado apoyando la credibilidad, que parecía absoluta, de su ex honorable ex Presidente de la Generalitat. Pero el pasado siempre vuelve, y él ahora lo sabe.
En medio de toda esta torbellino de noticias, y para dejarnos una pequeña tregua, aparecen los socialistas en su congreso, y, en palabras textuales de su recién nombrado Secretario General Pedro Sánchez, promoviendo una “honradez intransigente”, y afirmando que a cualquier corrupto se le echara del partido de manera inmediata. La andalucísima Susana Díaz ha hablado tanto en el congreso, que en algunas de las imágenes que he visto se han producido cortes porque ya se sabe que el tiempo en TV tiene sus márgenes, y ella es capaz de acapararlo todo y de hacer callar hasta a los medios. Que parece tu madre cuando te llama y no calla y tienes que decirla “mami, te tengo que colgar”. Pero lo cierto es que es un animal político y ella lo sabe, y aunque se haya negado a ser cabeza visible del PSOE nacional, seguiremos escuchándola como si lo fuera, alentando al guaperas Pedro Sánchez, ahora cabeza de partido. A mí sólo me ha faltado en el congreso una imagen de Susana Díaz a lo Penélope Cruz, gritando “And the winner is…..Pedrooooooooooooooooooooo”, en la ceremonia de los Oscar, con la Díaz saltando con la melena al viento y Sánchez acercándose al micrófono mientras se repeina. Parece que se ha nombrado a cada cual lo que se debía, veáse a Pedro Zerolo en Políticas Sociales (quien puede hacerlo mejor); o Carmen Chacón en Política Internacional (qué vamos a decir de esta mujer que nos abandonó para ser profesora en Estados Unidos). Y todos los demás, cada cual bastante en su papel.
Transferencia, renovación, antiderechismo, y honradez intransigente han sido las palabras más utilizadas en este congreso socialista. Pues bien, la transferencia era necesaria, así como la renovación. El antiderechismo es una estrategia clara para desmarcarse de la opción política del PP, para demostrar que se es más de izquierdas que nunca, cuando te habías alejado bastante de esa franja, y la honradez es algo que nos deben todos los políticos a los ciudadanos que nos gobiernan, aunque en los últimos años no esté de moda, y si no, que le consulten estos días al lamentablemente ex honorable Jordi Pujoll. Así que bueno, muchas palabras, pero nada nuevo.
Periodista.Licenciada por la Universidad Complutense.Título (Máster) en Identidad Corporativa por ESIC y uno en Gabinetes de Instituciones por Corporación Multimedia.Fue becada por Radio Televisión Española y Telemadrid. Ha colaborado en los suplementos económicos de Cinco Días.Técnico de comunicación para la Dirección General de Empleo de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid.
|
|