Cuando se cumple el primer semestre de 2017, Noticias de Almería (noticiasdealmeria.com) sigue demostrando su liderazgo informativo en la provincia, siendo el medio al que más tiempo le dedican los usuarios, y también del que más páginas lee cada uno, por delante incluso de aquellos periódicos que tienen edición en papel.
Así, según el ranking Alexa, a Noticias de Almería cada lector le dedica 18,3 minutos, y visita una media de 5.8 páginas, a la edición digital de La Voz de Almería (en cuyo dominio están redireccionadas otras URL como la de la cadena SER de Almería y otras promocionales, todas las cuales suman a la web de noticias) le dedican 7.18 minutos y cada lector mira 4.60 páginas, al Ideal (si bien no se diferencia entre el dominio genérico y el subdominio de Almería) le corresponden 3.42 minutos por lector, que visualiza 1,81 páginas, a la web del Diario de Almería los usuarios destinan 1.52 minutos y ven 1.60 páginas.
En cuanto al ranking, entre los medios nativos digitales –aquellos que solo tienen versión en internet- Noticias de Almería también ocupa el liderazgo, ya que está en la posición 7.062, Teleprensa (dominio en el que se suman una decena de cabeceras distintas, y por lo tanto no refleja solo el dato de visitas almerienses) en la 12.170, Almería Hoy en la 14.455, Almería 360 en la 21.707 y de ahí para abajo el resto. También en todos estos casos, tanto el tiempo que le dedica cada lector como el número de páginas que visita, es muy inferior a los datos de Noticias de Almería, y así a Teleprensa son 1:40 minutos y 1.30 páginas por usuario, Almería 360 son 1:59 minutos y 1.40 páginas, Almería Hoy 2:24 minutos y 1.60 páginas, o La Opinión de Almería, con 1:31 minutos y 1.10 minutos por usuario.
La cantidad de minutos que cada lector dedica al periódico, así como el número de páginas que consulta, deja en evidencia el interés que tiene en sus contenidos. Esto significa también que la publicidad logra más impactos, y lo que aún tiene más importancia, que los banner colocados en páginas distintas a la principal (home) también son vistos por los usuarios, ya que navegan por la web, no limitándose a mirar la portada y salir.
ALEXA: Fundada en 1996, Alexa es un pionero mundial en el mundo de la visión analítica. Su vasta experiencia les ha permitido desarrollar el servicio de análisis web más robusta y precisa de cualquier proveedor. Las estimaciones de tráfico de Alexa se basan en datos de su panel de tráfico global, lo cual es una muestra de millones de usuarios de Internet utilizando una de las muchas diferentes extensiones del navegador. Además, recogen gran parte de sus datos de tráfico de las fuentes directas en forma de sitios que han optado por instalar el script de Alexa en su sitio y certificar sus métricas. Sin embargo, los propietarios de sitios siempre pueden optar por mantener sus métricas de certificados privada. Su rango de tráfico global es una medida de cómo un sitio web que está haciendo en relación con todos los otros sitios en la web durante los últimos 3 meses. El rango se calcula utilizando una metodología propia que combina promedio estimado de un sitio de visitantes únicos diarios y su número estimado de páginas vistas durante los últimos 3 meses. Proporciona una clasificación específica de cada país similar, que es una medida de cómo un sitio web ocupa en un país en particular en relación con otros sitios en el último mes.
Se trata de una herramienta del Grupo Amazon que genera un ranking a nivel estatal e internacional de todas las web que existen. Subir o bajar en el ranking no supone ganar o perder lectores, ya que es refleja la posición que tiene una web determinada en relación a las demás. Es por esta razón que los datos que ofrecen varían de un día a otro, pero suponen la referencia de los tres últimos meses desde ese instante hacia atrás.
Si Noticias de Almería ofrece estos datos no es porque considere que son los más fiables, pero sí son los únicos que están en abierto y pueden ser consultados por cualquiera en cualquier momento de modo inmediato y gratuito.